Vínculo copiado
Con listas de personas, lugares de acopio y reportes de emergencias, tuiteros colaboran en la organización de ayuda por el sismo
11:57 miércoles 20 septiembre, 2017
México"Marisol González trauma cráneo encefálico y embarazo de 34 semanas se realizó cesárea de urgencia urge localizar familiares hospital Xoco CDMX", fue uno de los miles de mensajes que circularon en Twitter la tarde-noche de ayer del 19 de septiembre. Apenas se restablecieron las señales de internet, además de las fotos y videos de edificios colapsados y momentos del terremoto, comenzó la publicación espontánea de listas de personas extraviadas y atendidas en hospitales; les siguieron las de quienes eran rescatados de los derrumbes, las de centros de acopio y materiales necesarios para apoyar. Cuentas oficiales y no oficiales, con apenas 20 o 30 seguidores o los que tienen miles de seguidores y su apoyo se replica al instante. La cuenta @locatel_mx ha difundido y actualizado listas de personas atendidas en el Hospital ABC, en el Rubén Leñero, en el San Ángel Inn, en el Balbuena, en el Magdalena de las Salinas y en el López Mateos. También actualiza los reportes de los rescatados en el edificio de Álvaro Obregón número 286 y de los rescatados en la escuela colapsada en la Calle Enrique Rébsamen, en la Del Valle, donde, tras 12 horas del sismo, se reportó que la situación era de 25 fallecidos, 11 rescatados y 30 desaparecidos. Las etiquetas #MéxicoFuerte y #MéxicoUnido han servido para organizar la ayuda. Para la medianoche, justo cuando los rescatistas cumplirían 12 horas de trabajo, el cantante @syntekoficial posteó una lista de herramientas que se requerían en el #ColegioRébsamen. En la cuenta @orlaherrera se mencionó que en Ciudad Universitaria había picos y palas de sobra, pero no había personal ni vehículos para transportarlos a los lugares en los que se requería. El tuitero @razptor ofreció: "Tengo 10 camiones roll off y 2 góndolas para sacar cascajo mañana. Ayúdenme con un RT para ver a donde los dirijo". Con las etiquetas #SismoMx #Mexicanosfuertes, @nachitoch13 pidió la difusión de la apertura de un albergue: "Vamos a difundir: contamos con un albergue para quien necesite apoyo, en el deportivo La Joya, en Tlalpan". En Mapas de Google, dos herramientas se alimentan con información que proviene de Twitter. Una muestra los puntos en los que hay una emergencia, derrumbe total o parcial (http://bit.ly/2wGd1Dl). La otra muestra sitios como Ciudad Universitaria, la Cruz Roja y el Escuadrón del ERUM, además de albergues, hospitales y puntos de reunión para participar en la organización de ayuda (http://bit.ly/2wyyuTu). Google también puso en funcionamiento un localizador de personas; (http://bit.ly/2ycabqL) el cual ya tenía esta mañana 20 mil 400 registros. Ante lo elevado de la cifra se advierte que es información no verificada. La cuenta Personas Rescatadas @rescatadxs colaboró con información de listados y los remitió a Locatel, ayer empezó con 65 seguidores y esta mañana ya superaba los 800. La respuesta colaborativa ya muestra resultados y se reorganiza. Emiliano (@emiliano_vof) reconoció ayer a las 11 de la noche que gracias a la difusión de su mensaje se localizó a un familiar: "Encontramos a Brandon en el Hospital de Balbuena, está estable agradezco a los más de 8000 que me ayudaron". -- Reforma