Vínculo copiado
Además plantearon a diputados y al titular de la SCT modificar la Ley del Transporte para gravar las sanciones en contra del pirataje
15:16 miércoles 14 noviembre, 2018
San LuisUna comisión representativa del grupo de taxistas “Extraditables” solicitó a la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado reformar la Ley del Transporte en San Luis Potosí, donde a las plataformas se les incrementen las multas por la operación irregular de su servicio, como Uber, incluso se ofrecieron a formar parte de la cacería de operadores de la plataforma. Previo a esta reunión, alrededor de 50 integrantes de esta agrupación de taxistas le reprochaban la participación de otras agrupaciones; no obstante, les recordó que previamente ya habían sido todos recibidos y escuchados, y el acuerdo para este miércoles era una reunión con una representación de 10 integrantes. Una vez instalados, los taxistas solicitaron que se incrementen las sanciones hasta 500 días de Unidades de Medida y Actualización (UMA) a los choferes de Uber, al respecto, la congresista les planteó que se conformara una nueva plataforma en la que se registraran todos los operadores del volante que estén de manera regular. Aunque coincidió que se deberá reformar la Ley para garantizar un transporte seguro a la ciudadanía. A esta reunión acudió también el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ramiro Robledo López quien puntualizó que en la dependencia carece de inspectores y recurso público para el buen funcionamiento. “La dependencia cuenta solamente con 20 inspectores, comparados con 90 que cuenta por ejemplo la ciudad de León y esto afecta en el trabajo, aunque son labores de día y noche, sin descansar en ocasiones, pero para ello la dependencia requiere de mayores recursos y la contratación de más inspectores también es complicada”, expresó el funcionario. Pero los taxistas también solicitaron continuar con los operativos de cacería contra Uber, sobre todo en el mes de diciembre próximo por la alta demanda del servicio, o bien, dejar a ellos esta cacería, lo que fue rechazado por las autoridades. Algunos de los acuerdos que se tomaron fue la continua promoción del “Taxi seguro” en la zona metropolitana y se convocó a una nueva reunión.