Vínculo copiado
Entregaron 13 mil firmas dirigidas al Gobernador para que se otorgue justicia a la muerte de la joven, ocurrida en 2012
14:42 jueves 23 noviembre, 2017
San LuisEste jueves, Amnistía Internacional y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho sostuvieron una reunión con familiares y autoridades estatales para entregar más de 13 mil firmas dirigidas al gobernador, Juan Manuel Carreras López, en las que exigen investigar como feminicidio la muerte violenta de Karla Pontigo y esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos y revertir la impunidad en este caso. También revisaron los avances de la investigación sobre la muerte de la joven Karla Pontigo Lucciotto, quien falleció en el año 2012 en el Hospital Central, tras haber sufrido una lesión en una de sus piernas en el antro “Play”, donde prestaba su servicio como edecán. Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España, calificó el caso como emblemático, donde se reflejan tres niveles de impunidad, al considerar que a cinco años del incidente no han existido resultados. “Uno la impunidad todavía de las personas responsables de la muerte de Karla, otra la impunidad de los funcionarios públicos que permitieron se violara la escena del crimen y tercero la impunidad de quien comete las amenazas, es un caso muy grave porque hay tres ciclos de impunidad”. Apuntó que la intervención de Amnistía Internacional es porque en este caso hay violaciones de Derechos Humanos, debido a que el Estado no actúa con suficiente diligencia, cuando las pruebas no se custodiaron, se rompe la cadena de custodia y se ha dificultado la investigación, en este caso una dificultad para obtener verdad y justicia, por lo que seguirá de cerca este caso. “Nos han dicho que se van a comprometer a la investigación del caso, aquí lo que es importante para nosotros es que las palabras vayan seguidas de hechos, al final esta es una situación sencilla, todo esto a qué va, todo esto lleva a que al final una persona fue responsable de la muerte de Karla, esa persona o personas que sean profesadas deben ser llevadas ante la justicia y responder de sus actos”. Finalmente el director de esta organización internacional señaló que el estado debe garantizar a los familiares la seguridad ante una serie de amenazas que han estado recibiendo, además dijo que no es necesario esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita una resolución para investigar o que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitan una recomendación, pues es obligación de las autoridades llevar un proceso, por lo que se espera que se atienda el caso a la brevedad. Después de una investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí concluyó que la muerte de Karla Pontigo fue un accidente, a pesar de que presentaba varias heridas y golpes en diversas partes del cuerpo que no correspondían con esa versión, además de que la autopsia realizada registró evidencia de una agresión sexual.