Vínculo copiado
La Declaratoria de Área Natural Protegida decretada por el gobernador podría tener competencia, con lo que puedan ofrecer desarrolladores a ejidatarios a cambio de sus tierras, lo que permitiría seguir con la depredación
14:09 domingo 7 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (07 octubre 2018).- Existe una desventaja para garantizar la Declaratoria de Área Natural Protegida, debido a que el gobierno estatal no ofrece recursos a los ejidatarios para que permitan acciones de conservación, a diferencia de los desarrolladores inmobiliarios que buscan la zona para construir y les ofrecen comprar sus terrenos, con lo que se contribuye a la depredación. La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental Yvett Salazar Torres hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar a la conservación y evitar la compra de terrenos en esta zona, principalmente a los empresarios. Las acciones derivadas de la declaratoria llevarán al menos unos dos años, por lo que se han iniciado trabajos con ejidatarios y habitantes de las comunidades de la Sierra de San Miguelito, por ahora solo se han unido cuatro ejidos y un municipio, toda vez que la declaratoria no funcionará si no hay anuencia de los propietarios. También se trabaja en un proyecto con el Ipicyt para montar equipo de monitoreo de vigilancia, hacer inventario de flora y fauna y los ciudadanos identifiquen las acciones ambientales que pueden tener para la conservación del área. Explicó la funcionaria que esta declaratoria es solo “la punta del iceberg”, debido a que se debe trabajar en el estudio de factibilidad que abarcaría una superficie mayor, toda vez que se busca generar el crecimiento de la zona, de manera consensada sin que se convierta una imposición.