Vínculo copiado
Solo el 15% de las plantas en Zona Industrial han diferido sus horarios para reducir el tráfico en la Carretera 57
01:52 jueves 19 abril, 2018
San LuisEl tráfico en Carretera 57 y Avenida Industrias, durante horas pico, continúa, pese a los esfuerzos que ha hecho la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), que ha buscado implementar una serie de medidas inmediatas para intentar reducir el tráfico vehicular en estas vías. Una de estas medidas es diferir horarios de entradas y salidas entre las empresas, con el fin de que el tráfico vehicular se distribuya a lo largo de varios momentos del día. Esta medida fue anunciada desde el año pasado e incluso se había estimado que el tráfico sobre Carretera 57 se reduciría hasta en un 50 por ciento, si se lograba que la mayoría de las plantas en la Zona Industrial llevaran a cabo esta acción, sin embargo al día de hoy únicamente el 15 por ciento de las empresas han adoptado esta medida, es decir 75 compañías, según confirmó Ricardo Pérez Castillo, presidente de la UUZI. El empresario explicó que no se estableció como una medida obligatoria, debido a que cada empresa tiene diferentes tipos de procesos de producción, algunos de los cuales son de flujo continuo, por lo que resulta más complicado que cambien sus horarios de entradas y salidas, dado que las líneas de producción requieren contar con un mínimo de trabajadores durante ciertos horarios. Las empresas que han implementado esta medida, asegura el presidente de UUZI, sí han visto incrementada la productividad de sus trabajadores. Los horarios de entrada a las empresas en Zona Industrial son entre 7 y 8 de la mañana, por lo que esta medida lo que recomienda es atrasar o adelantar 15 minutos dichos horarios, es decir ingresos entre 6:45 y 7:15 o entre 7:45 y 8:15; mientras que las salidas son a las 17 o 18 horas y con esta acción están siendo entre 16:45 y 17:15 o 17:45 y 18:15 horas; esto con la finalidad de que no todos los trabajadores circulen por Carretera 57 a la misma hora. La experta en recursos humanos Lilia Ortiz señala que sí es factible que las empresas de la Zona Industrial modifiquen sus horarios, únicamente se requiere de una reorganización de los procesos de producción, con el fin de que estos no se vean afectados; además consideró que esta medida contribuye para que los empleados no inviertan tanto tiempo en traslados y a consecuencia sean más productivos en sus trabajos. El caos vial hacia la Zona Industrial, señala Lilia Ortiz, provoca que los trabajadores dejen de realizar actividades para llegar a tiempo a sus trabajos, como es el dormir, educar o cuidar a sus hijos, entre otras cosas; esto se suma al estrés que les provoca el estar manejando en medio de mucho tráfico, lo cual hace que lleguen molestos a sus centros laborales y ello impacte en su productividad. ¿QUÉ MÁS SE PUEDE HACER? Otra de las medidas que ha buscado implementar la UUZI para reducir el tráfico hacia Zona Industrial es emprender una campaña en las empresas para que los trabajadores que tienen un mismo destino compartan automóvil. Esta propuesta ha sido muy bien adoptada por empresas como Bosch, Cummins y Valeo y el presidente de la UUZI, Ricardo Pérez, estima que la meta es lograr que al menos el 20 por ciento de los trabajadores de la Zona Industrial compartan su automóvil, lo cual bajaría de manera importante el tráfico vial. Lilia Ortiz señala que otras alternativas que han adoptado empresas instaladas en San Luis Potosí son: darles a los trabajadores un día a la semana para no acudir a la planta o trabajar desde casa o instalar oficinas virtuales, que son sitios más cercanos del hogar de los trabajadores, desde donde pueden realizar sus actividades, sin embargo dijo que no todas las empresas ni todos los puestos se prestan para hacer actividades desde el hogar, dado que muchos están relacionados con procesos de producción, que requieren de herramientas y materiales específicas. El estudio denominado “INtégrate”, que fue ejecutado por la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), arroja que en horas pico, la Carretera 57 registra una afluencia de 60 vehículos por minuto, lo que genera que los traslados sobre esta vía sean de media hora, lo cual se suma al tiempo que el trabajador invierte desde la puerta de su casa hasta el tráfico de Carretera 57, es decir que algunos trabajadores invierten 1 hora para llegar a sus trabajos y otra hora para volver a sus hogares.