Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El Senador aseguró que el partido debe renovarse, condenó el “Frente” y lamentó el regreso de Ricardo Anaya.
13:55 jueves 16 agosto, 2018
MéxicoEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, el senador Ernesto Cordero confirmó que su retiro de la política no significa que vaya a salirse de las filas del Partido Acción Nacional (PAN), pues dijo que luego de su historia de 30 años en el sector público, tiene pensado dedicarse a seguir luchando pero desde el ejercicio libre de su profesión en el sector privado. Consideró que actualmente fue expulsado “a la mala” del partido, ante ello aseguró que continuará peleando su permanencia desde los tribunales para ejercer su derecho como ciudadano, dijo. Se mostró a favor de que exista un proceso de renovación en las filas del blanquiazul, donde se muestre la apertura en una dirigencia con capacidad de incluir a todos, reconociendo que han existido actos de corrupción por diversos militantes panistas durante los últimos años. “Éste es en un momento crucial para el PAN, debe existir una apertura para renovar una dirigencia donde todos puedan disentir y estén representados, porque el PAN está asumido en actos de corrupción que nadie quiere ver”. Si se logra recuperar ese código de conducta honesta, serán una fuerza donde vuelvan tener un contrapeso, de lo contrario estaremos en vías de la extinción” Por otra parte lamentó que diversos grupos afines al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, sigan apoderados del partido pues aseveró que ello quedó demostrado en la realización del reciente Consejo Nacional del PAN en donde hizo aparición luego de las elecciones del primero de julio, el propio Ricardo Anaya; un evento en el que Cordero aseguró no ocurrieron ejercicios de crítica, ni se contó con la presencia de gobernadores por el PAN. “La realidad es que no hubo un candidato panista en la boleta, él (Anaya) era un candidato de una alianza con el PRD que estaba desdibujado la identidad del PAN y que no fueron capaces de defenderlo, porque no había consistencia en sus actos” La derrota fue por 30 puntos, la principal razón fue esa, porque se defendían una serie de principios que no eran del PAN, y no hubo una candidatura como tal del PAN porque se prefirió una alianza que no tuvo credibilidad “No hubo candidato del PAN en la boleta”, enfatizó.