Vínculo copiado
La Comisión emitió una recomendación general y 29 recomendaciones a un total de 16 autoridades
16:07 viernes 26 febrero, 2021
San LuisDurante el 2020 la Secretaria de Seguridad Pública del Estado encabezó el mayor número de quejas por presunta violación a los derechos humanos en San Luis Potosí, según informó Alejandro García Alvarado, presidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Este viernes el presidente interino entregó el informe anual del 2020 y general del 2017-2020 al Congreso del Estado, en la que detalló respeto a los servicios y atenciones que se ofrecieron a la población. Durante 2020 se otorgaron 3 mil 353 atenciones a la ciudadanía, de las cuales mil 879 fueron orientaciones jurídicas y mil 087 quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos, siendo 582 de mujeres y 505 de hombres. La incidencia de las autoridades con mayor número de quejas fueron la Secretaría de Seguridad Pública con 235, la Fiscalía General del Estado con 198, el ayuntamiento de San Luis Potosí con 98, la Secretaría de Educación Pública con 68; pero destaca también las 54 quejas contra los Servicios de Salud y 40 contra el Interapas. Los derechos humanos señalados como señaladas como violentados en los escritos de queja en 2020 destacan la legalidad, la libertad y seguridad personal, la seguridad jurídica, integridad y seguridad personal, protección de la salud, propiedades posición, entre otras. La CEDH emitió una recomendación general y 29 recomendaciones a un total de 16 autoridades destacando la FGE y los Servicios de Salud con 5 recomendaciones, respectivamente, seguido por la Secretaría de Educación con 4 recomendaciones.