Vínculo copiado
La Secretaría de Salud manifiesta su preocupación de que puedan aumentar los contagios de Covid por las reuniones familiares y en antros que se organicen por “noches mexicanas” en medio de la pandemia
18:39 lunes 14 septiembre, 2020
San LuisEste 15 de septiembre será una fecha que preocupa y ocupa al Sector Salud de San Luis Potosí, y es que la propia Secretaría de Salud manifestó que corresponderá a las autoridades locales el vigilar y supervisar que se cumplan con los lineamientos establecidos por el Comité de Seguridad en Salud, para prevenir un posible contagio masivo de Covid-19 como en su momento pasó en fechas de movilidad masiva como la Semana Santa o el Día de las Madres. A pregunta expresa de GlobalMedia, el Sector Salud respondió que en cuanto a los festejos que pudieran darse en fraccionamientos y domicilios privados, las autoridades de cada municipio estarán pendientes de los reportes que llegaran a generarse, para atenderlos y conminarlos a evitar la concentración de personas. “Definitivamente esta celebración será diferente a años pasados, y tenemos que mantener el reforzamiento de las medidas sanitarias en todos los sentidos. El estar en semáforo naranja no significa relajar las medidas, puesto que corremos el riesgo de que la situación de la pandemia se agrave nuevamente y tengamos que regresar a la suspensión de actividades, y una muestra de lo que puede ocurrir son los estados que retrocedieron la semana pasada en la semaforización”. Por lo tanto la Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a la sociedad para que se mantenga disciplinada, e insistieron en que el esfuerzo para evitar que el Covid-19 siga moviéndose, debe ser colectivo.