Vínculo copiado
El evento se desarrollará del 13 al 16 de mayo con la meta de superar los 2,200 participantes
10:55 viernes 8 mayo, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Con la meta de romper el récord del evento de hace algunos días de más de 2,200 participantes y nuevamente de forma gratuita, se desarrollará de forma virtual del 13 al 16 de mayo el 1er Seminario Internacional de Cultura Física San Luis 2020 Enfoque Deportivo, el cual organiza la Asociación de Cultura Física del estado potosino (ACFSLP). “Es un cartel de gran calidad, en el cual podemos encontrar entrenadores de selecciones nacionales que han trabajado con equipos de nivel nacional, metodólogos en selecciones estatales y Olimpiada Nacional. Es un cartel de lujo y hay que aprovecharlo, ya que es gratuito y hay constancia de valor curricular”, expresó Aarón David González, titular de la ACFSLP a través de un video en el canal oficial de YouTube de la Asociación. A continuación, los respectivos ponentes, horarios, fechas y temas del 1er Seminario Internacional San Luis 2020:
Sobre el proceso de inscripción Aarón David invitó al público a seguir los respectivos pasos para completar su registro de forma óptima, ya que a pesar de ser gratuita se deben completar algunos pasos para tramitar la respectiva constancia del evento, misma que cuenta con valor curricular. “Hace 15 días tuvimos un evento educativo y en el cual estuvieron 2 mil personas, hubo 100 errores más o menos, eso nos costó mucho para generar nuevas constancias. Por un error de nombre o apellido cuesta el volver imprimir y enviar la constancia. Les pedimos que tengan cuidado”, indicó el titular de la Asociación en SLP. Con un correo de gmail o institución educativa se puede facilitar la respectiva inscripción, sin embargo, en caso de existir dudas o inquietudes los interesados se pueden comunicar al 444 421 6269, al correo [email protected], en Facebook.com/culturafisica.sanluispotosi ; y además, se podrán suscribir al canal de YouTube: ACFSLP Porque el movimiento también es cultura. De momento hay una buena respuesta y se prevé incremente en los siguientes días, por lo cual el presidente de la ACFSLP mencionó que no hay que olvidar que “es un Seminario Virtual. Puede haber errores técnicos, puede haber errores de red y les pedimos su comprensión anticipada para éste evento. Puede haber cambios en los horarios, ya que dependemos de los ponentes y sus compromisos, pero hay situaciones que se deben atender. Cada día confirmaremos los horarios para que no haya problemas”.