Vínculo copiado
Exclusiva
Congreso podría gastar hasta 400 mil pesos más que lo que se erogó para el seguro de 2019
01:05 sábado 7 diciembre, 2019
San LuisEste domingo 8 de diciembre vence el seguro de gastos médicos mayores que el Congreso del Estado tiene contratado con la empresa Grupo Nacional Provincial (GNP) para diputados y funcionarios del Poder Legislativo, por lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), autorizó inyectar 600 mil pesos a la partida de este seguro, con el fin de renovar la póliza colectiva del próximo año. La Jucopo, el pasado 26 de noviembre, aprobó transferir 400 mil pesos de la partida de “Otras prestaciones” y 200 mil pesos de la partida “Liquidación de las prestaciones por jubilación por retiro” a la partida de “Gastos Médicos Mayores”, con el fin de darle solvencia a la Oficialía Mayor para poder hacer la renovación de la póliza colectiva para el próximo año. En diciembre de 2018, el Congreso del Estado hizo un pago por 2 millones 454 mil 566.83 pesos a GNP por concepto de este seguro colectivo y, de acuerdo al acta de la Jucopo, este año se autorizaron 2 millones 200 mil pesos para este concepto, sin embargo, con el recurso inyectado, la partida cerraría en 2 millones 800 mil pesos, es decir un 14 por ciento más que lo que se erogó el año pasado. TRES DIPUTADOS RENUNCIARON AL SEGURO
El secretario de la Jucopo, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, dijo que la Oficialía Mayor les confirmó que para este año habría un incremento en el gasto para renovar el seguro de gastos médicos mayores, pese a que hubo tres diputados que renunciaron al mismo y que son: Marite Hernández Correa, Emmanuel Ramos Hernández y el propio Edson Quintanar. El diputado dijo que, como coordinador de la fracción de Morena, puso en la mesa a los legisladores de su grupo parlamentario la posibilidad de renunciar a este seguro, sin embargo, les dio la libertad de decidir y hubo cuatro diputadas que decidieron no renunciar a dicha prestación: María del Consuelo Carmona Salas, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdés Martínez y Rosa Zúñiga Luna. La renuncia de los tres diputados al seguro de gastos médicos mayores generará un ahorro con respecto a lo que las aseguradoras estarían cobrando por este servicio, aun así, derivado de la inflación, el gasto del Poder Legislativo por este concepto se incrementaría para el próximo año. ¿SEGURO ES ILEGAL?
Michel Hernández Piña, vocero de Cambio por San Luis, lamentó que los legisladores sigan recibiendo esta prestación, dado que muy pocos ciudadanos tienen acceso a servicios médicos privados, aunado a que en la legislatura anterior se aprobó una ley que dicta que los diputados no recibirían ninguna partida adicional a su sueldo, con lo que se tenía pensado que todos estos lujos desaparecieran, sin embargo, no fue así. “Ellos (los diputados) han dicho abiertamente que no ven mal para nada que reciban esa cantidad de sueldo, que reciban esa cantidad de aguinaldo y por supuesto que no ven nada mal que tengan ese tipo de seguro… los diputados gozan de una impunidad y ellos saben perfectamente que aunque se haya aprobado esta ley para que no hubiera este tipo de dispendios para diputados, pues ellos de todos modos, si es un acuerdo de la Jucopo, para ellos es más que suficiente”. La Oficialía Mayor del Congreso del Estado ya presentó a los diputados una serie de propuestas de diversas empresas que estarían ofreciendo el seguro de gastos médicos mayores para 2020 y será el próximo martes cuando la Jucopo decida cuál contratar y se determine el monto exacto a gastarse en este servicio.