Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay que empezar por el principio, el Mr. President de México, autonombrado “acrónimamente” AMLO, desde tiempos inmemoriales, habla sobre una austeridad hacia sus ahora pares funcionarios públicos, limitando su desarrollo personal
08:46 miércoles 27 febrero, 2019
ColaboradoresEstimados lectores, hoy empezaremos con un breviario cultural sobre el título de la columna; se preguntarán, algunos, ¿Qué es tiña?, dícese de la enfermedad infecciosa y contagiosa de la piel (otros dicen que del corazón) causada por hongos parásitos (¿les suena familiar?), que se caracteriza por producir escamas y costras amarillentas que despiden un olor peculiar, afecta sobre todo al cuero cabelludo y, en ocasiones produce la caída del cabello (o de la razón). Por favor, no se enchilen, lo que esta entre paréntesis es a título personal, no llore. Hay que empezar por el principio, (o el final, pero de nuestros días), el Mr. President de México, autonombrado “acrónimamente” AMLO, desde tiempos inmemoriales, habla sobre una austeridad hacia sus ahora pares funcionarios públicos, limitando su desarrollo personal, evitando a toda costa la profesionalización y el incremento de capacidades intelectuales. Acto seguido, empieza a hacer recortes, sin ton ni son, dejando a muchas personas sin trabajo en el ámbito público, finalmente en un ámbito revanchista, se va con todo con los expresidentes, casualmente solo con Zedillo, Fox, y Calderón; pero de sus amigos y compinches no hace ninguna referencia, debe ser temor a la madrina, ya sabe que nuestro ahora presidente no es lo valiente que creíamos. La puntilla viene el 12 de febrero, donde anuncia que está mandando o mandará, en esas ocurrencias mañaneras, (se me hace que lo regañó la doña), una iniciativa de ley en donde IMPEDIRÁ que los funcionarios públicos puedan trabajar en la iniciativa privada, durante un periodo de 10 años después de ejercer sus funciones públicas (no ma… no, no). ¿No le han dicho que su gran idea, está promoviendo la corrupción y obstruyendo el derecho al trabajo digno?, es importante mencionar que no solamente un trabajo digno es el que gana el salario mínimo, todos los trabajos son dignos, mientras estén dentro de la ley, pero ya sabe que nuestro Mr. President se pasa la ley por… las mañaneras, digo, las conferencias mañaneras. Tampoco se da cuenta que al momento de mencionar que, tener un trabajo en la iniciativa privada, después de ser funcionario o lo que sea público, está poniendo también en duda la honorabilidad de las empresas, que hacen un esfuerzo en reclutar a las personas que consideran, pueden ser de mayor impacto en las empresas y poder seguir siendo competitivos y productivos, ¡Ah perdón!, se me olvida que eso es lo menos que se le ocurre al susodicho. Pero al final de su discurso, se quiere congratular con los empresarios, diciéndoles que “porfis” se acerquen a ayudar, eso si le gusta. No sin antes rematar que la caída en valor accionario de algunas empresas públicas que cotizan en bolsa, se debe al castigo divino de los mercados hacia las irregularidades empresariales, ¿quién le entiende? Siempre hay un prietito en el arroz, y para Andrés López, éste se acaba de hacer presente. José Antonio Meade, ex candidato y ex multisecretario de las últimas administraciones Federales. Acaban de anunciar con bombo y platillo, que entrará en funciones el 1 de marzo, dentro del Consejo de Administración del Banco Británico HSBC. Este nombramiento como Director No Ejecutivo Independiente, tiene como base la expertis que tiene al conocer el comportamiento latinoamericano económico, su nombramiento es por tres años y ganará, según algunas fuentes, 110 mil libras esterlinas por año, eso equivale, si el tipo de cambio contra el peso es de 25.37 (a hoy) a la friolera de 2,790,700 pesitos anuales y haciendo una división charrera, pues le toca de a 232,558.33 pesotes mensuales. No quiero ser ave de mal agüero, pero se me hace que, con todos los antecedentes mencionados de Mr. López, pues se le va a encuerar el chino, perdón, a enchinar el cuero de la rabieta, por muchas cosas, primero, por el reconocimiento intrínseco de la capacidad intelectual y de experiencia de Meade, segundo, porque cuando anuncia que no quiere que nadie trabaje si no es con él, pues se le adelanta antes de su “iniciativa”, tercero, si le dobla el sueldo al presidente, a ver con que expresiones del vulgo sale Taibo. Insisto e insistiré, algunos líderes quieren generar ignorancia y enfrentamientos ficticios clasista, para dividir, ya lo dice el refrán, “divide y vencerás”, pero habría que analizar mejor a quien está dividiendo López, y si esa división no le será su perdición. Si está hablando de desarrollo, debe hablar de cómo empujar la economía y el desarrollo a su máximo nivel y no dejar a todos ignorantes para que el tuerto sea rey en el reino de los ciegos. Ahora si estuvo larga la columna, no se me enoje, no se me engorile, acuérdese que el conocimiento genera desarrollo. La ignorancia genera perdición. He dicho. Si le quiere seguir a la platicada, ya sabe, aquí abajito encuentra mi “tuiter” y mi correo, ¡Abur! PD. Si la envidia, fuera tiña, a ver si no, Andrés se entiña todito. Al tiempo.
Sígame y escríbame en: Twitter: @Manuel_Galvan