Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“¿Por qué si nos indignamos tanto en décadas pasadas por el crimen ecológico que provocó la minera San Xavier con Cerro de San Pedro, ahora nos quedamos en completo silencio para permitir que se urbanice y altere una de las más importantes riquezas patrimoniales que tenemos los potosinos como lo es la Sierra de San Miguelito y la Cañada del Lobo?”
00:55 lunes 26 julio, 2021
ColaboradoresQuiero comenzar este artículo preguntándole algo muy en concreto, estimado lector. ¿Ha visto cómo quedaron los cerros del municipio vecino de Cerro de San Pedro? Si… las respuesta es obvia, ya no quedaron cerros, pues la minera canadiense San Xavier se los acabó; y a pesar de que anunció su cierre definitivo que sería en 2016, la huella de la catástrofe que hicieron con todo ese patrimonio natural que teníamos, por la voracidad de la minería y la corrupción de nuestros anteriores gobernantes, terminaron por acabar totalmente la riqueza con la que aún contaba el municipio que fue el origen de lo que hoy es San Luis Potosí. AQUELLO FUE UN CRIMEN ECOLÓGICO… ENTONCES, ¿POR QUÉ PERMITIREMOS OTRO CON LA SIERRA DE SAN MIGUELITO? En la última semana el tema de la sierra de San Miguelito y la disputa que hay por los terrenos de la Cañada del Lobo, cobraron mucha importancia a nivel nacional, gracias a la exposición constante a nivel nacional y en las redes sociales del periodista Julio Hernández López “Astillero”. Tema que llegó a ser tocado por “La Mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual de una manera muy escueta y sin precisar, el Gobierno de México por medio de su “vocera” de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Elízabeth García Vilchis, anunciaban que protegerán a la Cañada del Lobo por medio de la protección de Área Natural Protegida federal, sin embargo, hasta el día de hoy que escribo esta columna de opinión… aún no se conocen los perímetros de esa ansiada ANP para la sierra y que desde hace 2 años y medio el presidente AMLO viene prometiendo que la logrará pero la fecha nunca llega. Actualmente nos encontramos en el paso 3 de 9 que se tienen que seguir en todo el proceso de declaratoria de ANP, y la Consulta Pública con los comuneros terminó por informar que ellos cederán más de mil 805 hectáreas ¿Para qué cree usted? Sí… para hacer viviendas de lujo en los alrededores de la muy buscada zona de la Cañada del Lobo; y hacer ahí una especia de “Valle de Bravo potosino”; todo esto sin importar la gran cantidad de riqueza ecológica y suma importancia que ese punto de la comunidad de San Juan de Guadalupe, pues ahí se concentran los acuíferos que abastecen a nuestra ciudad capital. Pero la voracidad de la urbanización exclusiva y de lujos no entiende nada de eso, ni que con lo que ya han hecho en las serranías de la ciudad al tapizarlas de concreto, han quebrado la estabilidad de los acuíferos en la ciudad y por ello cada vez que llueve en SLP, las calles de mero arriba… allá en el cerro, arrojan agua como si fueran cascadas y convierten las avenidas como Chapultepec , en verdaderas mini venencias potosinas. ¿Por qué, por qué si nos indignamos tanto en décadas pasadas por el crimen ecológico que provocó la minera San Xavier con Cerro de San Pedro, ahora nos quedamos en completo silencio para permitir que se urbanice y altere una de las más importantes riquezas patrimoniales que tenemos los potosinos como lo es la Sierra de San Miguelito y la Cañada del Lobo? Si Andrés Manuel López Obrador pretende solapar y permitir este acto tan trascedente para el futuro ambiental de nuestro San Luis Potosí, no sólo habrá incumplido con su palabra, sino que auténticamente habrá engañado a todos los potosinos y será recordado como el presidente que entregó una de las zonas naturales más importantes que tenemos en SLP para el capricho de los que tanto odia y ha declarado como sus adversarios… “Los fifís”, sí… esos que tanto ha dicho que no quiere que no vuelvan a gobernar. Nos leemos la próxima semana, hasta entonces… hasta siempre.