Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A medio día de operaciones, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba a 0.81 por ciento, una señal de que los inversionistas están acudiendo a opciones consideradas seguras
14:28 lunes 16 marzo, 2020
NegociosWall Street continúa operando este lunes en rojo, después de que la crisis del coronavirus provocó el tercer paro de la actividad en una semana tras el descenso del 8 por ciento del indicador S&P 500, que los inversionistas consideran el más representativo del estado del mercado. Pasada la media jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones caía un 9.64 por ciento, o en 2 mil 238 enteros, situándose en los 20 mil 946 puntos. El selectivo S&P 500 descendía un 9.02 por ciento hasta los 2 mil 465 enteros, tras haber obligado previamente a interrumpir 15 minutos las operaciones al registrar una caída de más del 8 por ciento, que activa un mecanismo de protección y que se volvería a activar si cae un 13 por ciento. El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, retrocedía un 9.41 por ciento, a 7 mil 134 unidades. Wall Street se encuentra inmerso en un día de pérdidas en el que los tres principales indicadores han llegado a alcanzar retrocesos de alrededor del 12 por ciento, motivadas por la crisis del Covid-19, la incertidumbre en cuanto a las restricciones en el desplazamiento y las medidas que se empiezan a adoptar en un buen número estados y que conllevan el cierre de muchos negocios y la cancelación de eventos con más de 50 personas. El domingo, la Reserva Federal bajó su tasa principal en un punto porcentual, mientras que los bancos centrales de Europa, Japón e Inglaterra han anunciado acciones para apuntalar las economías afectadas por la pandemia de coronavirus. Los casos en Estados Unidos, que ha demostrado problemas de capacidad para realizar los test para detectar el patógeno, ascienden a 3 mil 774, con 69 muertos, según datos del Instituto John Hopkins. Los analistas apuntan a que, aunque las medidas de la Reserva Federal que rebajó las tasas de interés a casi cero y que inyectará 700 mil millones de dólares, pueden ayudar a pacificar los mercados, muchos inversionistas están esperando a ver cuándo se alcanza el pico de casos de Covid-19 en Estados Unidos y cuándo empieza a retroceder antes de tomar ningún riesgo bursátil y lanzarse a la compra de más acciones. Asimismo, la volatilidad hoy se encuentra en máximos históricos en 76.53 puntos según el índice Vix, a menudo llamado "indicador del pánico". En otros mercados, el barril de petróleo de Texas caía un 8.64 por ciento, situando el barril en 28.99 dólares, mientras que el Brent se desplomaba 12.02 por ciento, a 29.78 dólares. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba a 0.81 por ciento, una señal de que los inversores están acudiendo a opciones consideradas seguras. --
Con información de Reforma
Foto: Reforma / AP