Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La discusión de estos temas no deben ser vistos como un ring donde se enfrentarán conservadores contra liberales.
22:47 miércoles 10 octubre, 2018
ColaboradoresUna cosa positiva de la nueva legislatura es que la mayoría trae la actitud de entrarle al debate de ideas, de exponer de frente iniciativas que pueden ser polémicas pero que su análisis es impostergable. La unión legal entre personas del mismo sexo, la interrupción legal de embarazo antes de las doce semanas y la legalización de la marihuana generan de inmediato reacciones extremas y hasta radicales en algunos sectores de la sociedad pero no por eso se debe de hacer un lado su análisis, su debate social y legislativo. La gran mayoría de la gente carece de información y es elemental conocerla y contrastarla. La discusión de estos temas no deben ser vistos como un ring donde se enfrentarán conservadores contra liberales. Desde ahí empezamos mal poniendo etiquetas, el sano debate nutre, funciona y propicia acuerdos. Lo que falta es una mutua voluntad. Varios ex diputados dejaron pasar de noche los temas y por el temor de debatirlos y tomar decisiones prefirieron ignorar la realidad. Las cosas ya están cambiando y esperemos esta vez sí se abra el debate de todos los temas por polémicos que sean. En contra parte lo que de plano ya no sé si lo hacen con total premeditación o de plano las neuronas escasean, pero la mayoría de nombramientos realizados en los puestos administrativos del Congreso están totalmente fuera de lugar, representan todo lo opuesto a lo que se supone cambiarían. Poner a Jesús Conde como Contralor fue la primera aberración pero al menos el señor tuvo la sensatez de mejor renunciar para no generar conflictos. Hoy la bancada panista ligada a Xavier Azuara pagará las consecuencias si se aferra a mantener a la ex funcionaria torancista Martha Elva Zuñiga (muy cercana al perverso Cándido Ochoa) para manejar las finanzas del Congreso. Morena impuso a Marcelina Oviedo como Oficial Mayor que provenía de luchas intestinas. Digan lo que digan pero esta mujer ingeniero agrónomo no cumple con los requisitos que señala la ley. Súmele otra pifia más. Continuando con la serie de desatinos se les ocurre nombrar a Roy González Padilla como abogado pero este tenía demandado al Congreso por un conflicto laboral. De no creer estás irresponsabilidades y para ponerle la cereza en el pastel nombran a Cuauhtémoc Flores Ibarra como Coordinador de Informática del cual no se conocer título profesional cuyos méritos son sus ligas con el Secretario de Gobierno Alejandro Leal y sus grillas en el PRI. Para no salirnos del ámbito legislativo y a manera de cerrojazo, varias organizaciones ciudadanas y activistas de la huasteca potosina mostraron su descontento y tacharon de oportunista al diputado panista Rolando Hervert, que a pesar de tener muy clara la postura del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en contra del fracking, no perdió la oportunidad en la visita del presidente electo de buscar reflectores y le entregó un documento con firmas. No cabe duda que este tipo de diputados buscarán a toda costa relucir aunque al final el teatro se les caiga completito.