Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todo esto lo comento porque se han ido descubriendo una serie de actos fraudulentos donde personas de bajos recursos han asegurado que jamás recibieron apoyos sociales en material de construcción o despensas de parte de los diputados locales de San Luis Potosí, sin embargo fuertes cantidades de dinero ya han sido cobradas mediante la falsificación de firmas y documentos tal como lo aseguran los afectados.
23:25 jueves 5 abril, 2018
ColaboradoresEstoy tratando de poner un título de la forma más decente posible, ya que lo realizado por diputados verdaderamente es no tener madre. Llegar ya al extremo de hacer hasta cartas de agradecimiento de una persona fallecida para quedarse con dinero público son actos a los que faltan adjetivos para calificar. Falsificar firmas de la gente más necesitada para seguir llenándose los bolsillos raya en lo aberrante. Todo esto lo comento porque se han ido descubriendo una serie de actos fraudulentos donde personas de bajos recursos han asegurado que jamás recibieron apoyos sociales en material de construcción o despensas de parte de los diputados locales de San Luis Potosí, sin embargo fuertes cantidades de dinero ya han sido cobradas mediante la falsificación de firmas y documentos tal como lo aseguran los afectados. Incluso el diputado panista Mariano Niño ya acumula cuatro denuncias penales ante la Fiscalía, llegando al límite de presentar una carta de agradecimiento en diciembre del 2016 de una persona que había fallecido casi dos meses antes en la cual le daba eternas gracias por generarle felicidad a él y a su familia. Oscar Bautista y Marta Orta del Pri, Héctor Meráz, Jorge Luis Díaz Salinas, y Josefina Salazar del Pan y el perredista Sergio Desfassiux han sido señalados hasta el momento de engañar a varias personas es escasos recursos a los cuales no se les entregó absolutamente nada sin embargo en el portal oficial de transparencia del Congreso aparecen como beneficiarios de fuertes cantidades de dinero en apoyos sociales. El Diputado José Luis Romero fue denunciado hace días penalmente por tres personas que sostienen que jamás recibieron nada de lo que este legislador tramitó en el Congreso que tan solo en estas personas supera los ciento veinticuatro mil pesos. Todas ellas de una de las zonas más marginadas del estado como lo es la Comunidad de El Barril en Villa de Ramos, a estas pobres personas les falsificaron su firma y alguien se embolsó todo ese dinero. ¿Y dónde está la Auditoria Superior del Estado? Esa es la pregunta que nos hacemos, ya que este organismo fiscalizador que por cierto nos cuesta a los potosinos millones de pesos cada mes, es una auténtica encubridora, nunca ha revisado las comprobaciones de los diputados ni las supuestas ayudas sociales que supuestamente da el Congreso. Con esto se demuestra que están coludidos y en lugar de prevenir la corrupción la alientan. Además de cometer diversos delitos usando los documentos y falsificando la firma de gente de bajos recursos, los diputados potosinos han recurrido a una red de empresas fantasmagóricas que les proveen facturas que son cobradas en el Congreso a ojos cerrados. El daño se estima superará los 30 millones de pesos. ¿Por qué han hecho todos estos actos tan deplorables los diputados? Una, porque sienten que las instituciones que imparten justicia los encubren y dos, porque simplemente no tienen progenitora.