Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Explican que el dictamen se aprobó debido a que hay quienes tienen hijos menores y no pueden ejercer la patria potestad, o desconocen los procedimientos para tomar posesión de los bienes de los desaparecidos
08:36 jueves 9 mayo, 2019
San LuisEn reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado se aprobó el dictamen de la Ley que regula el procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición de Personas en el Estado, donde acudieron miembros del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”. La diputada Sonia Mendoza Díaz comentó que con esta ley se busca dar certeza jurídica a los familiares de las personas desaparecidas. "En virtud de que se encuentran en un estado de indefensión, hay quienes tienen hijos menores y no pueden ejercer la patria potestad, ejercer lo que se tiene que hacer sobre los bienes de los desaparecidos (...) esto es dar certeza a la familia de la víctima en cuanto a su patrimonio y a su personalidad jurídica", comentó. En tanto, la representante del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, María de los Ángeles Rodríguez lamentó que los familiares de las personas desaparecidas se encuentran en riesgo de perder sus bienes que estaban a nombre de las víctimas. "Están en riesgo nuestras propiedades, son casas de Infonavit, hay cuentas bancarias que están truncadas que están a nombre del titular y como están desaparecidos, están en riesgo porque mientras no tengamos esa Declaración de Ausencia no podemos reclamar", señaló. Indicó que este colectivo tiene registro que aproximadamente 150 personas se encuentran en estas circunstancias en San Luis Potosí que están en riesgo de perder estos bienes.