Vínculo copiado
Denuncian que algunas contrataciones se siguen dando por "amiguismo" y no por capacidad de los aspirantes
23:40 lunes 11 septiembre, 2017
San LuisPor Miguel Ángel Lucio A pesar de la existencia de convocatorias o concursos para obtener una plaza en alguna instancia de gobierno o en el sector educativo, aún se siguen dando casos donde con el solo hecho de sostener alguna amistad con algún funcionario o ser familiar pueden obtener trabajo en Gobierno sin cubrir con el perfil, sin embargo son los sindicatos quienes pelean esas vacantes para personal que realmente cumple con los requisitos. En la entidad al menos dos casos se han presentado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal y en el Instituto Tecnológico Superior. En ese sentido, la secretaria del Sindicato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Angélica Leticia Campillo Bravo, comentó que mientras las plazas de base se concursan, las de confianza son asignadas de manera directa, al menos en la entidad se han detectado dos casos. “Los últimos dos que tuvimos justamente hicimos el trámite pertinente, cancelaron las plazas y a la gente se le dio de baja, estos casos se dieron el año pasado, justamente en los meses de agosto y enero de este año fueron canceladas las plazas”. La dirigente sindical comentó que desde el momento en que se lanza una convocatoria para una plaza en la dependencia federal, la persona que se contrata se debe ajustar al perfil y de no ser así el sindicato intervienen para que se le otorgue a alguien con las capacidades requeridas. En tanto, Omayra Reynoso Ibarra, secretaria general del Sindicato del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, refirió que al interior del instituto, recientemente el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) ha hecho la recomendación de algunos docentes y han tratado de incorporarlos, sin embargo los procesos de asignación de plazas ha frenado esta situación. “Hemos trabajado de manera conjunta con la dirección general y juntos hemos tratado de que esto no suceda, hasta ahorita el proceso ha sido cuidado y no tenemos esta situación”. Por otro lado, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alejo Rivera Ávila, dijo que en el sector educativo se acabaron los amiguismos y compadrazgos para la asignación de plazas, puesto que ahora quien desee allegarse a una de ellas tiene que hacer bajo los mecanismos impuestos por la autoridad. “Para ingresar a obtener una plaza de maestro está el examen de oposición para entrar al Servicio Profesional Docente y con base al resultado se ubica una lista de prelación y ahí se va contratando la gente”. Finalmente dijo que la ley es muy clara, el proceso administrativo es muy preciso, por lo que ahora ya no existe esa forma que anteriormente utilizaba para la asignación de plazas que sólo favorecía a unos cuantos.