Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El titular de la SHCP resaltó que 'no va haber afectación en las metas y en la trayectoria de consolidación fiscal'; no obstante, dijo que se tendrá que hacer un esfuerzo durante 2017 y 2018
19:59 viernes 29 septiembre, 2017
MéxicoA 10 días del sismo de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter que sacudió al centro del país, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que no se verán afectadas las estimaciones económicas ni las metas de consolidación fiscal. No obstante, dijo que se tendrá que hacer un esfuerzo durante 2017 y 2018, y todavía hay tiempo para hacer ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año para enfocarse más a la reconstrucción. "Estamos ciertos de que en el diálogo, el análisis que se haga del Paquete Económico sabiendo ya que tendremos necesidades el año que entra, habrán de hacerse también ahí. Estamos ciertos de que habrá solidaridad en la Cámara de Diputados para que la reconstrucción sea uno de los elementos que apuntalen el esfuerzo presupuestal del año que entra". No va haber afectación en las metas y en la trayectoria de consolidación fiscal. Sentimos que eso abona en términos de dar un marco de estabilidad para la reconstrucción y una contribución adicional; además, de los apoyos presupuestales es que la reconstrucción se pueda dar en un marco de estabilidad económica", dijo.
Al dar a conocer los avances de las acciones para la reconstrucción, el funcionario federal calificó de "miserable el tratar de darle un matiz electoral al despliegue humanitario que se está teniendo con absoluta tranquilidad y transparencia". Afirmó que para dar total cuenta, hoy se publicará en la página de Internet de la dependencia la Hoja de Transparencia donde se dará seguimiento a cada peso que se gaste para atender este desastre natural y reiteró que se cuentan con los recursos para ello.
"En el transcurso del día de hoy tendremos habilitada ya en el Secretaría una hoja de transparencia en donde a toda la erogación del Fonden podremos darle seguimiento, habremos de ir alimentando la información de la primera parte de la atención en la medida que la vayamos teniendo. Y buscaremos, en tiempo real, irla alimentando para que tengamos claro la evaluación del daño, la fuente del Fonden y el destino último de los recursos".