Vínculo copiado
Exclusiva
Al menos del total que acuden a pedir asesoría o ayuda en los Centros de Justicia para Mujeres tuvieron qué ser canalizadas hacia lugares seguros en la capital, Rioverde y Matlapa
01:03 viernes 8 marzo, 2019
San LuisEn el 2018, desde el Centro de Justicia para Mujeres enviaron a 47 mujeres víctimas de violencia al refugio de la organización Otra Oportunidad, del total de 57 personas que acudieron a las estancias transitorias tanto en la capital como en Rioverde y Matlapa señaló Julieta Méndez Salas Coordinadora de los Centros. “El tema de los refugios es un aspecto clave para la atención de las personas que viven violencia, toda mujer está expuesta a encontrarse en una situación de riesgo su vida, y si hay espacios que puedan garantizar su estancia segura junto con sus hijos e hijas, es algo que debe de prevalecer”. Cada vez los casos de violencia contra la mujer son más graves y complejos, debido incluso a vínculos con grupos delictivos lo que hace más difícil su resguardo, por lo que los refugios dedicados para la seguridad de las mujeres es el único lugar confidencial que las apoyan a salir de los círculos de violencia. Cuestionada la directora de los Centros sobre la posibilidad de abrir más sitios como estos fuera de la capital consideró que debe valorarse, pues se espera que se mantenga el apoyo federal. “Me parece que deben de continuar, y que debe fortalecerse, yo espero que la federación ahora con toda la información que han estado teniendo los grupos de todo el país, yo creo que el apoyo tendría que ser mas a los refugios y a los grupos que están atendiendo mujeres”. Méndez Salas además indicó que se debe ampliar las atenciones para casos de mujeres que enfrentan complicaciones de salud o condición psiquiátrica, y puedan existir espacios especializados para ellas.