Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El mundo ha entrado en una de las épocas de cambios más profunda y compleja de la historia de la humanidad
01:52 lunes 18 junio, 2018
ColaboradoresSólo tenemos una oportunidad de preparar a nuestros alumnos para un futuro que ninguno de nosotros puede predecir.
¿Qué pensamos hacer con esa única responsabilidad?
Stephen R. Covey
¿Cómo transmitir e inspirar los valores que conducen a la grandeza? El mundo ha entrado en una de las épocas de cambios más profunda y compleja de la historia de la humanidad. Los padres de todo el mundo son conscientes de este cambio y saben que las asignaturas tradicionales son necesarias, pero no suficientes. Sus hijos necesitan volverse más comprometidos, responsables, creativos, disciplinados, respetuosos y tolerantes ante las diferencias. Tienen que aumentar su capacidad para pensar por sí mismos, para tomar la iniciativa, para relacionarse con los demás y para solucionar problemas. Así mismo, líderes empresariales no encuentran a personas cuyas aptitudes y personalidad encajen con las exigencias de la economía global actual. ¿Cómo vamos a cubrir este vacío que cada vez se hace más amplio? El líder interior es la historia de los extraordinarios colegios, padres y líderes empresariales de todo el mundo que están preparando a la próxima generación para que puedan afrontar los extraordinarios retos y las increíbles oportunidades que presenta el siglo XXI. En una red sus múltiples conferencias, el Dr. Stephen R. Covey, autor del libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, fue abordado por un grupo de profesores y directivos de la escuela de educación elemental A.B. Combs de Carolina del Norte, en los Estados Unidos de América, le preguntaron si los principios de su libro podrían ser aplicados a una escuela con niños pequeños, a lo que el Dr. Covey contestó que no veía por qué no y que si pensaban en hacerlo, les agradecería sobremanera le compartieran sus experiencias y resultados. Resultado de estas acciones el colegio se transformó desde estar a punto de ser cerrado a ser una de los mejores de los Estados Unidos. Se comenzó por trasladar los hábitos a los administradores y a los profesores del colegio. Estos nobles profesores sacrificaron muchas cosas para hace lo que les gustaba, a que estaban firmemente convencidos de que iban a conseguir influir positivamente en la vida de los niños, quienes al transitar por los pasillos miraban a los ojos de los adultos y les saludaban, mostraban interés en los demás y se les asignaba algún tipo de liderazgo; así que en muchas ocasiones las decisiones las tomaban directamente los alumnos y no los profesores. Lo que hacían los educadores era enseñar principios básicos de liderazgo, desarrollando algunas competencias que en algunos casos se pasan por alto, que permiten tomar las decisiones adecuadas, mantener una relación cordial con los demás y administrar el tiempo de manera inteligente. Con algunas estrategias y acciones sencillas, se logró incrementar sensiblemente la efectividad personal y de la institución. Esto ha mostrado que los 7 Hábitos no son una receta rápida, sino un cambio radical del estilo de vida de las personas que les lleva a tener una vida más feliz, plena y exitosa.