Vínculo copiado
La defensoría reporta la muerte de 24 personas durante las movilizaciones; policía baleó a joven de 17 años
07:30 jueves 6 mayo, 2021
MundoMiles de personas volvieron a las calles de Colombia ayer para protestar contra el gobierno del presidente, Iván Duque, en el octavo día de manifestaciones en las que han muerto 24 personas, de acuerdo con el reporte más reciente de la Defensoría del Pueblo. En 11 de esos casos el reporte señala como presuntos responsables a miembros de la policía nacional. Entre los fallecidos hay un adolescente de 17 años, quien recibió un disparo de un policía tras un altercado en Cali. También falleció un hombre de 86 años por intoxicación tras inhalar gases utilizados para dispersar a los manifestantes. Bajo la lupa de la comunidad internacional, que denunció excesos de la fuerza pública, estudiantes, sindicatos, indígenas y otros sectores salieron el miércoles a las calles de las principales ciudades con marchas festivas y en su mayoría pacíficas. "Tras una semana de movilizaciones el gobierno cedió al diálogo y aceptó reunirse con los sectores inconformes la próxima semana”, según el consejero presidencial, Miguel Ceballos. Lo que empezó como una manifestación pacífica el 28 de abril en rechazo a una reforma fiscal ya retirada se transformó en una de las mayores protestas contra el gobierno conservador desde que llegó al poder en 2018.
Los manifestantes reclaman mejores condiciones en salud y educación, seguridad en las regiones y el alto al abuso policial contra las manifestaciones de los ciudadanos. Al respecto, el presidente Iván Duque ofreció un mensaje desde el palacio presidencial. "Nos duelen las miles de familias colombianas que han sido víctimas del vandalismo. Nos duelen las vidas de aquellos que han sido víctimas de la violencia de estos días. Todos los colombianos rechazamos la violencia, el saqueo, los bloqueos de alimentos y los que han puesto en riesgo los accesos a los servicios públicos. Así como nos duelen los ataques a los policías”, aseguró el mandatario. -- Con información e imagen de Excélsior / AFP