Vínculo copiado
Exclusiva
Se registró un incremento promedio de 70 centavos en el litro de combustible, sin embargo, se prevé que vuelva a bajar
01:53 lunes 20 abril, 2020
San LuisEn la primera quincena de abril se registró un incremento promedio del 5.6 por ciento en el precio del litro de gasolina en San Luis Potosí, lo que representa aproximadamente 70 centavos más que los precios que se tenían a finales de marzo, según un monitoreo realizado por Globalmedia, con base en datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En la estación de gasolina Costco Gas, ubicada en Avenida Chapultepec, que es la que presenta precios más bajos en la capital potosina, el 27 de marzo el litro de gasolina regular estaba en 12.60 y para mediados de abril está en 12.93, es decir un incremento de 33 centavos, que equivale a un 2.6 por ciento; mientras que la gasolina Premium estaba en 13.03 pesos y hoy está en 13.82 pesos, es decir 79 centavos más o incremento del 6 por ciento. Una de las gasolineras que mayor incremento tuvo en la última quincena fue Servicio El Leoncito (Carretera Ciudad Valles-SLP Km 251+10), ya que la gasolina regular la tenía en 12.98 pesos a finales de marzo y para el término de la primera quincena de abril está en 14.20 pesos, es decir un incremento de 1.22 pesos o el 9.4 por ciento; de igual forma en Servicio Tatanacho (Avenida Tatanacho 555) subió 84 centavos, al pasar de 12.98 a 13.82 pesos la gasolina regular. El economista del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Raymundo Tenorio Aguilar, consideró que este incremento se debe a que posiblemente a finales de marzo el precio de petróleo era muy bajo, sin embargo, señaló que seguramente para la próxima semana los precios de la gasolina volverán a bajar, toda vez que el precio de barril de petróleo cayó un 9 por ciento en últimos días. DEBERÍAN BAJAR PRECIOS DE OTROS PRODUCTOS
En días pasados, algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), entre ellos México, acordaron disminuir su producción de petróleo, debido a que la demanda mundial sigue baja; pese a ello el precio del petróleo no ha vuelto a subir, por lo que Raymundo Tenorio pronosticó que los precios bajos de la gasolina en México continuarán hasta el mes de diciembre. El economista explicó que la contracción económica, derivada de la contingencia del Covid-19, ha generado que la demanda de petróleo disminuya a nivel mundial y con ello el precio de este insumo lo cual, dijo, debería estar repercutiendo en la disminución de los precios de productos finales, dado que las empresas están gastando menos en combustible para transportarlos, sin embargo, ello no está ocurriendo. “Estas empresas no están bajando sus precios, a pesar de que un insumo directo que consumen, que son las gasolinas o el diésel está bajando de precio, entonces esto qué te dice que están obteniendo mayor utilidad”, señaló el experto. Arabia Saudita, uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial, estuvo en desacuerdo con el acuerdo al que llegó México y otros países de la OPEP para reducir su producción de petróleo lo cual ha generado una guerra comercial entre estos países y Arabia Saudita, la cual ya está afectando las finanzas de Pemex.