Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A partir del 15 de enero se comenzaría a aplicar la nueva tarifa, la cual se calcula con base en la inflación de 2019
01:05 viernes 3 enero, 2020
San LuisA partir del 15 de enero, subiría la tarifa del transporte urbano de 9.50 a 9.80 pesos, si se toma en cuenta la tasa de inflación anual a noviembre, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que es de 2.97 por ciento y de acuerdo al artículo 94 de la Ley Estatal de Transporte, que marca que cada año deben actualizarse las tarifas del transporte público, a razón del Índice Nacional de Precios al Consumidor acumulado en el año inmediato anterior. De esta forma, la tarifa de prepago pasaría de 8.70 a 9 pesos y la tarifa especial con prepago (para estudiantes y adultos mayores) iría de 4.35 a 4.90 pesos; aunque cabe señalar que dicho ajuste se revisa en la Comisión Estatal del Transporte, dado que también se verifica que los permisionarios hayan cumplido con sus obligaciones en materia de calidad que marca la ley. El vocero de la organización Cambio por San Luis, Michel Hernández Piña, anunció que tendrán reuniones con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para solicitar que solo se apruebe un incremento a la tarifa a concesionarios que hayan cumplido con sus obligaciones de ley en materia de calidad del servicio, toda vez que denunció que el 40 por ciento de las unidades del transporte urbano que hoy circulan en la ciudad, no pasaron el trámite anual de Revista. “Nosotros cuando hacemos este señalamiento con la SCT, nos mencionan que no los pueden parar porque afectaría la movilidad, aunque por ley lo hicieran, entonces para nosotros es injusto que se les otorgue un aumento, cuando no han cumplido cabalmente… lo que no han acreditado al 100 por ciento es el retiro de torniquetes para contabilizar el pasaje, dado que ya existen barras contadoras, otro es los asientos especiales, que estén debidamente señalizados”. El activista dijo que tampoco se ha cumplido con la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en la totalidad de las unidades, pese a que esa fue una obligación que se estipuló en un decreto publicado el pasado 14 de enero, a través del cual entró en vigor la tarifa de 9.50 pesos; aunado a que la empresa Urban Pass ha obstaculizado la homologación de tarjetas de prepago, al no entregar las llaves de su sistema a la SCT. De acuerdo a datos de la SCT, entre enero y noviembre de este año, se registraron 1 mil 401 sanciones contra concesionarios y operadores del transporte público, de las cuales 1 mil 088 fueron dirigidas al transporte urbano, debido a faltas como: incumplimiento de horario y frecuencia, manejo inadecuado, subir pasaje por la puerta trasera, ascenso y descenso con autobús en movimiento, exceso de velocidad, no respetar parada, no funcionó el validador o descuento incorrecto, abandono de ruta, no devolvió cambio, no respetar tarifa, mal estado de la unidad, llevar acompañantes, hablar por teléfono celular en servicio, entre otras. Debido a estos constantes incumplimientos, la organización Cambio por San Luis también presentará una iniciativa en el Congreso del Estado para que, en el artículo 94 de la Ley del Transporte se deje claro que el incremento a la tarifa se aprobará año con año de manera diferenciada, es decir que solo se otorgue para las unidades que sí hayan cumplido con sus obligaciones de ley; además Michel Hernández dijo no descartar posibles manifestaciones en las calles de la capital para pedir frenar el alza a la tarifa. CONCESIONARIOS PIDEN TARIFA DE 10 PESOS
Hernández Piña añadió que algunos concesionarios incluso han buscado a diputados de la Comisión del Transporte en el Poder Legislativo para pedir una modificación a la ley para cambiar la fórmula de cálculo del incremento a la tarifa, dado que se dieron cuenta de que la inflación de 2019 fue muy baja y ello evitará que la tarifa del transporte urbano llegue a los 10 pesos, por lo que algunos permisionarios consideran que con un cobro de 9.80 pesos por pasaje “no les alcanza”. A partir del 15 de enero también se incrementarán las tarifas de taxi en la zona metropolitana de San Luis Potosí, las cuales pasarían de 12.10 a 12.50 el banderazo diurno; de 15.70 a 16.20 el banderazo nocturno y el banderazo diurno telefónico y de 19.40 a 20 pesos el banderazo nocturno telefónico, mientras que el cobro por kilómetro recorrido pasaría de 5.40 a 5.60 pesos.