Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nunca nos imaginamos que la sucesión 2021, se volvería en uno de los procesos más accidentados de la era contemporánea de San Luis Potosí
00:06 jueves 18 febrero, 2021
ColaboradoresNunca nos imaginamos que la sucesión 2021, se volvería en uno de los procesos más accidentados de la era contemporánea de San Luis Potosí. Desde la época de Florencio Salazar en 1985 (quien sucedió al controvertido Carlos Jonguitud Barrios) gestión que se complicó para que llegara Leopoldina Ortiz Santos en 1991, tuvimos la dificultad del breve alcance de Fausto Zapata Loredo quien solo gobernó 15 días la entidad, para ser sustituido impuestamente por Gonzalo Martínez Corbala, que fue sustituido por el Ex Senador Teófilo Torres Corzo, la política potosina logro estabilizase hasta que llego Horacio Sánchez en 1993. Sexenio en el cual San Luis Potosí tuvo 5 Gobernadores, dejando atrás una década de trastornos en la sucesión del Gobierno de San Luis Potosí, quien devolvió la normalidad, dejando la estafeta en su pupilo Fernando Silva Nieto en 1997, también del PRI, ex Secretario de Educación, para llegar la alternancia política con el CP Marcelo de los Santos Fraga de afiliación panista en 2003. En 2009 previo a un desatino panista llegaría el Dr Fernando Toranzo ex secretario de Salud con Marcelo de los Santos y Fernando Silvia Nieto, logro pasar la estafeta con un pequeño margen a Juan Manuel Carreras de perfil bajo que igualmente trabajo con Gobiernos panistas. Hoy la situación para el PRI se complica de gran manera por la desatinada gestión, donde prevaleció la corrupción y la inseguridad para los potosinos. Esto obligo a que la receta para la sucesión se diera a “tiro de tres bandas”, por un lado, incentivando a Xavier Nava quien ayudo a deshacerse del “compadre incómodo” Ricardo Gallardo, pero que no logro la candidatura de la Alianza que también incentivo para evitar que llegara Morena al Gobierno, pero teniendo la oportunidad de posicionar a su ex Secretaria de Salud, igualmente gris quien aprovecho la pandemia para hacerse visible y la apertura de Morena de buscar candidata mujer. Toda esta madeja enredada hoy detonó que Nava siga buscando hasta llegar a Morena para su reelección, que varios Priistas ante la apatía de ser tomados en cuenta al igual que su partido, por no tener posibilidades, abandonaron el barco para presentarse en otras fuerzas políticas como Juan Carlos Machinena, que la misma alianza tenga duda que será apoyada por el PRI, que tal vez sea requerido para apoyar a Morena en la persona de Rangel. En el PAN se escribió otra historia de abandonos, y tras el intento de Xavier Nava de contender en la interna del PAN sin éxito, pero dejando en el camino la salida de una panista con gran trayectoria como Sonia Mendoza, llega Octavio Pedroza a la candidatura de la Alianza, perfil que el 2015 fuera el gran favorito, pero desistió para dejar a Sonia Mendoza que fue la abanderada. La ruptura del PAN con Xavier Nava también lastimó a los grupos que ya veían a Nava como el abanderado de la Alianza impulsada con Carreras. EL PRD disminuido al tamaño que tenía antes de la llegada de Gallardo quien ahora tomo la franquicia del Partido Verde, quien tal vez ha sido el que más ha sacado provecho de este “rio revuelto”. Pues ya sumó a sus filas a los heridos de la guerra del PAN y de Morena, más los que se acumulen. Hoy día quienes tiene más posibilidades de llegar al triunfo son el mismo Partido Verde, la Alianza PAN. PRI, PRD y Morena, pero con la gran duda de cómo se manejará la operación electoral, con los heridos y las traiciones que se dieron en el corto tiempo, pero sobre todo como responderán los ciudadanos a este carnaval de desfiguros políticos. Pero como no hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, esta semana ya se inscriben los y las candidatas, de los cuales surgirá el nuevo gobernante de nuestro Estado. Solo conociendo la historia podemos hacer que no se repita, hoy San Luis Potosí esta frente a una disyuntiva electoral, que se dio por la manera tan burda y desordenada que se generaron las decisiones políticas. Los votantes impávidos, deberán votar por una de las 9 opciones que tendrán, en la boleta electoral el 6 de junio, para sustituir a Juan Manuel Carreras, causante de la mayor parte de los enredos políticos electorales, que empantanaron el mismo. Esperamos que no regresen las tormentas políticas que sucedieron hace más de 30 años en nuestro querido San Luis Potosí.
¡Hagamos Juntos la Diferencia!
Jorge Armendáriz Gallardo