Vínculo copiado
Activistas expusieron en el conversatorio sobre migración que los grupos de jornaleros son invisibilizados en especial a quienes se les engaña con una visa de trabajo y terminan en otro tipo de actividad
13:46 martes 23 julio, 2019
San LuisHabitantes de la Huasteca son acaparados por enganchadores para ser llevados a la ciudad de Monterrey a trabajar en empleo doméstico por unos 200 pesos. Pero también los reclutadores comprometen a las personas necesitadas de empleo y de salir de su círculo social por cuestiones de violencia contra las mujeres, la inseguridad y las desapariciones. "Le ofrecen adelanto de su salario, lo llaman enganche, un adelanto de su dinero, con la intención de presionarlos y aunque no hay lista de trabajadores para que se comprometan a irse" Durante el conversatorio en el Congreso del Estado sobre el tema de jornaleros y migración en el Congreso del estado, la integrante de la Red Nacional de Jornaleros Agrícolas Mayela Blanco explicó que al año se mueven desde 7 a 8 mil jornaleros agrícolas. Al llegar les pagan hospedaje o los trasladan en camioneta de redilas sin las condiciones mínimas básicas para trabajar.