Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sector salud será el más afectado; IMSS e ISSSTE tendrán recortes del 100% para 2020
01:05 martes 26 noviembre, 2019
San LuisLa Federación invertirá 3 mil 270.2 millones de pesos menos en 2020, que lo que invirtió en programas y proyectos en 2019 en San Luis Potosí, lo que significa un recorte del 74.3 por ciento, ya que el próximo año, distintas dependencias federales destinarán 1 mil 185.5 millones de pesos en programas y proyectos para San Luis Potosí, mientras que en 2019 esta cifra fue de 4 mil 455.7 millones de pesos, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Con estas cifras, San Luis Potosí se posiciona como la sexta entidad con mayor recorte en Proyectos y Programas de Inversión para 2020, por debajo de Tabasco (-94%), Baja California (-89%), Campeche (-89%), Baja California Sur (-82.8%) y Yucatán (-78.4%). De las 10 entidades con mayor recorte, 4 son gobernadas por el PRI, 3 por Morena y 3 por el PAN. En total son 15 entidades. En contraparte, son 17 estados que recibieron aumentos en los recursos de inversión federal, las cuales son encabezadas por Chiapas con un incremento del 671.8 por ciento; seguido de Querétaro que incrementó en un 567.2 por ciento estos recursos y Tlaxcala con el 415.8 por ciento de incremento; en cuarto lugar esta Oaxaca (187.8%) y en quinto Tamaulipas (101.4%). En este top 5, solo una entidad es gobernada por Morena, que es Chiapas. El diputado federal de Morena, Ricardo Del Sol Estrada, dijo que si bien hay un recorte en inversión pública federal, se autorizó un incremento en participaciones para Municipios, lo que se traduce en que la Federación invertirá menos en San Luis, pero eso recurso se transferirá para que sean los ayuntamientos los que lo ejerzan. IMSS E ISSSTE, LOS MÁS AFECTADOS
El mayor recorte lo tuvo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que el año pasado invirtió 4 mil 007.3 millones de pesos en la sustitución de equipo médico en unidades de los tres niveles de atención a la salud y 20 millones de pesos en la ampliación y remodelación del servicio de Urgencias; mientras que este año no se destinó un solo peso en inversión para esta dependencia. Otra institución de salud que recibió un fuerte tijeretazo fue el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en 2019 invirtió 53.5 millones de pesos en el fortalecimiento de equipo médico en unidades de primer nivel de atención y 18.4 millones de pesos en sustitución de mobiliario y equipo administrativo en centros de prestaciones integrales y este año tampoco se destinó un solo peso en inversión para dicha dependencia. Al ser cuestionado respecto de esta disminución al sector salud, Delsol Estrada dijo que no se había percatado de dicho recorte, aunque reviró al decir que a nivel nacional se aprobaron 4 mil 222 millones de pesos más al sector salud y los sectores más castigados fueron agricultura y desarrollo rural. OBRAS MILLONARIAS AL SECTOR ENERGÉTICO
En contraparte, dependencias destinadas al sector energético tienen un incremento importante en sus recursos para proyectos en la entidad potosina. La Comisión Federal de Electricidad, por ejemplo, invertirá 471 millones de pesos el próximo año, cuando en 2019 esta dependencia solo invirtió 20.6 millones de pesos en San Luis Potosí. La CFE destinará 270 millones de pesos en la modernización de subestaciones de distribución, 172.6 millones de pesos en la construcción de subestaciones y líneas de transmisión y 28.4 millones de pesos para la central de ciclo combinado que se construirá en el sitio de la actual central termoeléctrica de Villa de Reyes. La Secretaría de Energía, que en 2019 no invirtió un solo peso en San Luis Potosí, para 2020 invertirá 370.6 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de ductos de gas natural del CENAGAS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) también tendrá un ligero incremento en inversión, ya que en 2020 destinará 315.9 millones de pesos, mientras que en 2019 solo fueron 249.6 millones de pesos. La inversión se dividirá en 248.4 millones de pesos en la modernización de la carretera 085 de Portezuelo a Ciudad Valles, 58.4 millones de pesos en la modernización de la carretera 062 Carbonera-T.C. (Ent. Morelos-Saltillo) y 9 millones de pesos del programa de mantenimiento de la Carretera 57 SLP-Querétaro.