Vínculo copiado
(AUDIO) En la comparecencia ante el Congreso del Estado, Yvett Salazar menciona que el pretexto eterno de los ayuntamientos es la falta de recursos para operar adecuadamente los sitios de disposición final de residuos
17:35 viernes 18 octubre, 2019
San LuisLa secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) Yvett Salazar Torres consideró que en la revisión de las Leyes de Ingresos y Egresos municipales, los diputados deberían obligar a los ayuntamientos a que cobren la recolección y disposición final de los residuos, tal como se aplica en Guadalajara. Explicó durante su comparecencia la funcionaria que se trata de una alternativa implementada desde la Secretarpia de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que la administración anterior implementó para los municipios, para que puedan ejecutar cobros como se hace con el servicio de la luz o el agua, para realizar acciones de manera correcta. “Porque siempre las excusas es que ‘no tenemos dinero’ y ahora la federación ya no da dinero para rellenos sanitarios o su remediación de estos lugares porque se llevó así durante muchas administraciones y ningún municipio tomó la responsabilidad de a la fecha seguirlo llevando bien, fluctúa, unos meses que operan muy bien, otros no, o hay administraciones municipales que lo quieren regular, llegan otras que no le meten absolutamente nada de inversión al lugar y se vuelven a hacer estos problemas y sus focos de infección”. Y es que según señaló son apenas 36 municipios los que depositan sus residuos urbanos en rellenos sanitarios sin embargo se han sancionado a 12 de los que ninguno ha pagado, y cuentan con requerimientos de la Secretaría de Finanzas para que cumplan con los pagos, incluso se les dio un plazo para que presenten la permuta de las multas y se hagan inversiones para mejorar el manejo de sus sitio de disposición final. Insistió en que desde la legislación se pueda imponer la obligación de los ayuntamientos para que se comprometan a mejorar el manejo de los residuos urbanos. “Un área de oportunidad que ha en el Congreso es que se podría analizar la posibilidad de obligar a los municipios que en su Ley de Ingresos y Egresos contemplen la operación y mantenimiento, la administración de los sitios de disposición final porque siempre las excusas son ‘no tengo dinero para pagar esto’, pues cómo van a tener dinero para eso si ni siquiera lo programan o ni siquiera consideran que tienen un gasto periódico para llevar a cabo esa actividad”