Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El trámite debido a la pandemia, se realizará por primera vez en línea desde el 18 de enero
13:03 martes 29 diciembre, 2020
San LuisDebido a la pandemia provocada por Covid-19, el proceso de preinscripción para ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se realizará en línea y se suspenderán las actividades presenciales, informó la jefa de la División de Servicios Escolares de esta institución educativa Claudia Elena González Acevedo. El trámite de preinscripción para el ciclo escolar 2021-2022 se llevará a cabo del 18 de enero al 31 de mayo, por lo que dijo que es importante que los aspirantes que deseen ingresar a la Máxima Casa de Estudios, programen estas fechas para llevar a cabo su proceso de preinscripción. Insistió que, debido a la pandemia, el proceso se realizará digitalmente como se hizo a la mitad del proceso pasado, en que se tuvieron que suspender por más de un mes las preinscripciones por el confinamiento. Asimismo, aseguró que las dudas que pudieran surgir, serán aclaradas dentro de una página web que se ofrecerá para los interesados. "Ya no habrá filas, teníamos que actualizarnos como Universidad, afortunadamente en el pasado período de preinscripciones se logró y vamos a continuar bajo esa modalidad, también con la certeza que el examen de admisión se realice en varios días, esto dependiendo de las condiciones de salud para garantizar la salud de los aspirantes, del personal académico, administrativo y funcionarios”. "Estas conjunciones indicarán cómo se llevara a cabo el examen de admisión, por lo pronto la información importante para los aspirantes y padres de familia es que el trámite será en línea, haciendo énfasis que a partir del 18 de enero del 2021, se lanzará la página que por el momento está en construcción", agregó. La jefa de División de Servicios Escolares destacó que bajo esta nueva normalidad, los trámites en línea favorecerán a los estudiantes foráneos. Finalmente, señaló que la ficha para el trámite de preinscripción tendrá un costo de 860 pesos, y para aquéllos con bachillerato en otros estados del país o del extranjero, el pago será de mil 330 pesos.