Vínculo copiado
Estos dos entes deben de trabajar en conjunto, ya que el empresario genera trabajo y el gobierno debe de administrar e invertir las ganancias
17:35 domingo 30 mayo, 2021
San LuisPará que un país crezca se fortalezca y se convierta competitivo ante los ojos de los inversionistas para generar empleos en la entidad, debe de haber un gobierno que otorgue condiciones óptimas y no "palos" cuando estos lleguen. El economista Javier Rueda dice que ante estos momentos de crisis para que la situación mejore, debe de haber un gobierno que otorgue tranquilidad y no giros inesperados como la cancelación de proyectos, a pesar de las promesas que se habían realizado anteriormente. Ante esto el economista se dijo preocupado de que por la falta de nueva inversión, los mexicanos se están involucrando más en el negocio informal que en la formalidad, algo que debería de preocupar al gobierno ya que parte de las recaudaciones tributarias se están yendo de las arcas del estado, en donde el país podría perder índices de competitividad e inversión. Respecto a este último, el índice en San Luis Potosí cayó de 162 a 157 puntos, y algo que parece ser que va aún más de bajada. Otro punto importante es la pobreza laboral en el estado, en donde a casi el 50% de los empleados no les alcanza para adquirir semanalmente la canasta básica, algo que pudiera agudizarse por la falta de inversión en el estado potosino. Por ello el economista dice que una buena estrategia, aunque no muy popular, sería endeudar más al estado para este invertir en puntos en donde vea viable que la inversión sea redituable y recupere dinero perdido y no solo se quede nada más con los brazos cruzados.