Vínculo copiado
La Secretaría de Salud informo que se tendría un recorte a estos apoyos que van de los 800 a 3 mil pesos
13:27 domingo 19 mayo, 2019
San LuisEl exconsejero alumno de la Facultad de Medicina de la UASLP Oscar Aguillón informó que se hizo llegar un oficio por parte de la Secretaría de Salud sobre que se tendría un recorte a los apoyos para los médicos pasantes que realizan su servicio social, lo cual genera cierta preocupación pues representaba un apoyo importante para los alumnos. “Nos hicieron llegar el oficio por parte de Secretaria de Salud, donde nos informaron sobre el recorte para la pasantía, para nosotros como alumnos lo que es el servicio social es una parte de una materia, que tenemos que nosotros dar a la sociedad, en este servicio social nos mandan a comunidades lejanas”. Indicó que se espera tanto la dirección de la Facultad de Medicina como la misma UASLP emita un pronunciamiento sobre esta situación, para que no se afecte en los estudios de los pasantes y no se deje de atender a los pacientes. Comentó que actualmente los apoyos a los pasantes van desde los 900 a los 3 mil pesos, dependiendo del área, sin embargo, declaró que se espera que el recorte a estos apoyos se dé hasta el próximo semestre. El presidente del Colegio de la Profesión Médica, en San Luis Potosí Marco Antonio Vázquez Rosales manifestó su preocupación ante que se les quite el apoyo a los pasantes de medicina como médicos cirujanos, enfermería y odontología, pues estos refuerzan los servicios de salud en todo el estado y en el país. “Los pasantes son una fuerza de trabajo muy importante, y reducirles su compensación, que curiosamente ni son trabajadores, ni son profesionistas ya titulados, sino que están cumpliendo una obligación, pues sería muy desastroso, en cuestiones de que son personas que tienen echar mano de sus recursos para llegar hasta los lugares, están desarrollando su servicio social”. Indicó que todos los centros de salud que se clasifican como “C”, que solamente cuentan con personal básico de médico, enfermeras y odontólogos, serían los afectados por la falta de apoyo de personal de pasantes. Declaró que, en San Luis Potosí, se estima que al año se tiene cerca de 200 pasantes que realizan servicios sociales, de los cuales aproximadamente 100 son de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y la otra mitad de otras universidades.