Vínculo copiado
Exclusiva
Expertos urgen que las curules plurinominales dejen de ser un pago de favores en los partidos
21:56 martes 28 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí estará representado en la Cámara de Diputados a nivel federal por 12 legisladores, de los cuales solo siete fueron electos en las urnas y cinco más ocupan curules plurinominales. Sin embargo, en el análisis de los perfiles de representación proporcional, se encontró que cuatro de ellos no tienen experiencia en cargos públicos en San Luis Potosí. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá a Frinné Azuara Yarzabal como diputada federal. Ella fue directora nacional del programa IMSS-Prospera, sin embargo, en San Luis Potosí no tiene trabajo político, ni experiencia en cargos públicos e incluso se ha señalado que su postulación se debió a la cercanía que tiene con el actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El partido tricolor también postuló como diputado plurinominal a Lenin Nelson Campos Córdova, quien es dirigente estatal del Movimiento Antorchista y tampoco tiene experiencia en cargos públicos. Morena, por su parte, postuló a Martina Cázarez Yáñez, quien fue candidata a diputada local suplente en 2015 por el Distrito XI Local y ese mismo año fue nombrada delegada distrital de Morena, sin embargo, no ha ostentado cargos públicos. Morena también tendrá como legisladora plurinominal a María Luisa Veloz Silva, quien ha sido Presidenta del Consejo Estatal de Morena y fue Secretaria de Finanzas de este partido entre 2012 y 2015; tampoco ha tenido cargos públicos. Veloz Silva fue señalada por actos de nepotismo al interior de este partido, dado que cuando fue Secretaria de Finanzas benefició a su hermano Rafael Veloz Silva, con un contrato de arrendamiento, por 5 mil 300 pesos mensuales, de un inmueble en donde hoy se ubican las oficinas del Comité Directivo Estatal de Morena; además de que su hija, Sarahí Esquivel Veloz, recibe doble sueldo en el mismo partido, uno por 10 mil pesos como Enlace en el Séptimo Distrito Local y otro por 18 mil 463 pesos como Líder Coordinador de Proyectos. El único con experiencia es el diputado plurinominal electo por el Partido Acción Nacional (PAN), Xavier Azuara Zúñiga, quien ha sido director del Inpojuve, Diputado Local, ya fue Diputado Federal en 2015 y es dirigente estatal de este partido. PLURIS SE HAN CONVERTIDO EN “PREMIOS” El politólogo Israel Navarro García señaló que las diputaciones plurinominales, que originalmente eran para que las minorías tuvieran una representación en el Congreso, se han convertido en parte de un “sistema de premios”, en donde algunas “figuras impresentables” y perfiles con poca preparación, terminan llegando al Congreso de la Unión; entre estos perfiles también es común ver líderes sindicales o de organizaciones sociales, a los que se les pagan favores. El experto consideró que el hecho de que haya perfiles poco preparados en el Congreso, lleva a afectar el quehacer legislativo, en cuanto a la elaboración de leyes y aprobación de presupuestos, además de que la presencia de plurinominales también lleve a que los partidos políticos controlen los congresos, con base en sus intereses y no los de la ciudadanía, dado que los diputados de representación proporcional deben su cargo a las dirigencias partidistas que los incluyeron en las listas y por tanto responden a los intereses de las mismas. El vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, por su parte, dijo que la asignación de plurinominales que se hace en los partidos, se hace con base en compromisos políticos o venta de curules, por lo que consideró que se debería dignificar la política para que esto deje de ocurrir y por otro lado abrirle las puertas a los candidatos independientes, para que puedan llegar a ocupar más puestos en los Congresos. También consideró que debe haber modificaciones a la forma de asignar plurinominales, para que estas no dependan tanto de las dirigencias partidistas. Fue el pasado 23 de agosto, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) definió las diputaciones plurinominales en el Congreso federal y fueron a estos cinco legisladores a quienes les asignaron curules para representar a San Luis Potosí en la Cámara de Diputados.