Vínculo copiado
Diputados federales potosinos han realizado 11 viajes al extranjero en lo que va de esta Legislatura
01:52 martes 7 noviembre, 2017
San LuisSeis de los legisladores federales potosinos, en lo que va de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, han realizado 11 viajes al extranjero, lo cual se traduce en que realizan un viaje cada 2 meses, de acuerdo a datos del portal de transparencia del Poder Legislativo. Dichos viajes, según los propios diputados, han servido para generar iniciativas y leyes con base en acuerdos internacionales. Según datos del “Resumen de viajes internacionales de la LXIII legislatura” del portal del Congreso de la Unión, los diputados federales que han viajado son: Cándido Ochoa con 4 viajes, Xavier Nava con 3, mientras que las legisladoras Fabiola Guerrero, Ángeles Rodríguez, Erika Briones y Delia Guerrero han registrado un viaje al extranjero, cada una. Cándido Ochoa viajó a Ecuador, Panamá y Chile; Xavier Nava registra viajes a Panamá y el Salvador; Delia Guerrero registró un viaje a Panamá en agosto del 2016; Erika Briones un viaje a Estados Unidos en marzo del presente año, Fabiola Guerrero un viaje a Panamá en julio del presente año y Ángeles Rodríguez en diciembre del 2015 un viaje a Paris. Hace unos días se dio a conocer que 9 diputados federales gastaron cerca de un millón de pesos en un viaje que duró cinco días por distintas regiones de España para participar en la XV Reunión Interparlamentaria entre nuestro país y esa nación, por lo cual el equipo de GlobalMedia se dio la tarea de cuestionar a diputados federales representantes de San Luis Potosí sobre el motivo de sus viajes internacionales en su actual periodo legislativo. Xavier Nava Palacios, diputado federal comentó que sus viajes corresponden a su trabajo legislativo del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) realizado en Panamá y como parte de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia se reúne para analizar temas como legislaciones en contra trata de personas de manera intercontinental, sin embargo señaló desconocer el gasto que se asigna para viáticos y boletos de avión para estos viajes. “Eso lo ve la Cámara, uno recibe la invitación del Parlamento Latinoamericano y todos los trámites internos de recursos, de todo lo demás, lo ve la propia Cámara de Diputados, nosotros no tenemos contacto ni con dinero ni nada”.
Por su parte, María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, diputada federal, quien tiene registro de un viaje a Paris en diciembre del 2015 para participar en “Globe Cop21” sobre temas del cambio climático, indicó que en su momento se emitió un oficio para evitar realizar este viaje en primera clase, pues el precio por estos boletos tendría un costo de 120 mil pesos. “El boleto que compraban en primera clase, costaba alrededor de 120 mil pesos, por eso fue que yo decidí, me fui a en clase turista, tengo entendido que la diferencia de precio, de lo que costó el boleto de clase turista fue de alrededor de 20 mil pesos”.
Indicó en base a este viaje surgió una iniciativa que actualmente está en proceso de dictamen, aplicando estos acuerdos de Paris en relación con el cambio climático en el país.