Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En México, el mercado de las funerarias representa 14,000 millones de pesos, de acuerdo con el consejo mexicano de empresas de servicios funerarios
02:05 viernes 8 noviembre, 2019
ColaboradoresEmbalsamar los cuerpos para que parezcan que duermen, trasladarlos al panteón mientras sus familias les cuentan como eran en vida, es el día a día de alrededor 20,000 trabajadores en más de 4,900 funerarias en todo el país. Lauro había pasado por esto desde hace más de 20 años; recibir personas sin vida, ordenar el embalsamador del cuerpo, coordinar los trámites legales y rezar por su eterno descanso; esa noche fue diferente, el dueño de la funeraria velaba a su hijo. El trabajo en un negocio como ése está rodeado del dolor ajeno y tarde o temprano será el propio, no obstante, la satisfacción de servir a que las empresas sólo se dediquen a vivir la muerte de su ser amado sobrepasa cualquier sentimiento de tristeza. En México, el mercado de las funerarias representa 14,000 millones de pesos, de acuerdo con el consejo mexicano de empresas de servicios funerarios. Estuve considerando en estos días que quizá el negocio de las exequias debería considerarse en un lugar muy aparte del resto de las empresas; sin embargo, al final del término no es así, pues uno de los objetivos de todas las empresas es desarrollar al personal para que la compañía crezca. Entonces, al igual que muchas organizaciones, afrontar retos en la atracción y retención de empleados es algo muy importante, el detalle es que casi nadie estudia con la ilusión de algún día trabajar en una funeraria. El trabajo de las áreas de recursos humanos, -me comentaba uno de los administradores de estos negocios- es “encantar a la gente” como nos encantan por la funeraria en si, pues cuando los candidatos llegan, por algún extraño motivo los atrapan con un programa de inducción. Me decía: hacemos que quieran iniciar en la empresa en cuatro horas, explicándoles la función de servicio que les prestan a las personas que atraviesan esta situación crítica, agregó además que el encanto lo tienen que seguir los jefes, el resultado del proceso que comienza en RH es que habrá clientes conformes, quienes a pesar de estar en el peor momento de su vida, querrán regresar aquí cuando les vuelva a suceder. Es importante para nosotros tomar en cuenta que si los retos de una funeraria son particularmente complejos en cualquier otra organización podemos, como lo dice este directivo, encantar a nuestros nuevos colaboradores con un buen programa de inducción, venga pues esta reflexión en uno de los trabajos más singulares en los que día a día miles de mexicanos desarrollan una actividad sumamente profesional y entregada al servicio de los demás. Twitter: @AndradeO77