Vínculo copiado
Más de la mitad de los mexicanos acostumbran los pagos chiquitos o abonos en sus tarjetas de crédito; lo que se traduce en intereses sobre intereses
12:30 lunes 26 febrero, 2018
NegociosEl pago de intereses es una pesada losa para más de la mitad de los usuarios de tarjetas de crédito; quienes acostumbran liquidar sus adeudos con pagos chiquitos. Las cifras más recientes del Banco de México (Banxico) indican que sólo 47.7% de los clientes del llamado “dinero de plástico” liquidan el saldo total de sus compras cada mes. Mientras que 52.3% apenas aportan el llamado pago mínimo o un poco más; lo cual se traduce en altos costos por intereses, réditos moratorios y comisiones por pago tardío de hasta 400 pesos. Si esto último es tu caso, no te preocupes; la solución es muy sencilla: compra sólo lo que puedes pagar y aprende a utilizar tus tarjetas después de tu fecha de corte. De igual forma, declara la guerra a los pagos mínimos; porque éstos sólo sirven para cubrir intereses y alargan la vida de tus deudas hasta más de cinco años, señaló Claudia Suárez Melgar, asesora independiente en crédito y cobranza. En una entrevista , la especialista explicó que las tarjetas de crédito son una “excelente” herramienta; siempre y cuando las utilices como un monedero electrónico; que te ayuda a efectuar tus pagos, sin que estos rebasen 25% de tus ingresos mensuales. “Dejar de pagar intereses en tus tarjetas de crédito es posible; sólo debes asegurarte de comprar lo que puedes pagar. “Además, si usas tu tarjeta dos o tres días después de tu fecha de corte, tendrás hasta 50 días o tres quincenas para liquidar tus cuentas del mes; sin pagar un solo peso de intereses”, explicó Suárez Melgar. DEJA DE PAGAR INTERESES EN TUS TARJETAS DE CRÉDITO Para que el pago de intereses desaparezca o sea mínimo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te recomienda: Antes de gastar, pregúntate si lo necesitas el artículo o servicio de tu interés; o sólo respondes a una oferta, descuento o promoción. Calcula tu poder de endeudamiento. Haz un presupuesto: suma tus ingresos y resta todos los pagos, deudas y créditos; el remanente es lo que puedes gastar. Usa la tarjeta de crédito en los tres días posteriores a tu fecha de corte. Ello te da hasta 50 días para liquidar la deuda: 30 del próximo corte y 20 para realizar tu pago, sin intereses. Si compras a crédito. Entre más rápido finiquites tu deuda, mayor es el descuento; porque de nada sirve adquirir un producto con una rebaja de 80%, si tardarás seis meses o más en saldar el cargo. Paga a tiempo. Si cubres el monto de tus compras ante de la fecha límite; te estarías financiando sin pagar un solo peso. Recuerda que cuando liquidas el mínimo, estás generando intereses sobre intereses. -- PUBLIMETRO