Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El pasado jueves los mexicanos nos unimos como hace tiempo no se veía, al apoyar a la Tlayuda Oaxaqueña para romper barreras e imponerse como la “comida callejera” más deliciosa de América Latina
00:06 sábado 25 julio, 2020
ColaboradoresEl pasado jueves los mexicanos nos unimos como hace tiempo no se veía, al apoyar a la Tlayuda Oaxaqueña para romper barreras e imponerse como la “comida callejera” más deliciosa de América Latina. El platillo mexicano compitió muy de cerca en la final contra el ceviche peruano, y obtuvo 46.8% de los votos contra 45.3% de la comida Peruana. Resultó interesante ver como los mexicanos, políticos, Gobernadores y Senadores de diferentes partidos, dependencias de gobierno, la selección mexicana de futbol, celebridades, y Embajadores de otros países en México tales como de Estados Unidos y Reino Unido en México se sumaron para apoyar el voto a nuestro platillo, que además forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Lo ocurrido el jueves más allá de presentar ante el mundo a un país unido que defiende a su cultura, también ayudó a posicionar a México y su gastronomía como un referente al darle un alcance internacional. Mismo que resulta relevante dada la importancia de la actividad turística en México, cuya participación en el PIB fue de 9% antes de la crisis actual. No obstante, dicho sector ha sido también el más afectado en 2020, ya que el 20% del total de los empleos formales perdidos fueron precisamente en turismo, afectando principalmente a Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur y Guerrero. De igual manera, la actividad turística resulta relevante no solo por su propia derrama económica, sino también por que incide directamente en dinamizar a otros sectores económicos tales como la construcción, el transporte y las telecomunicaciones, así como a desarrollar comunidades al brindar la oportunidad de generar competencias y habilidades entre la población. Asimismo, es uno de los sectores más incluyentes al abrir espacios laborales a mujeres y jóvenes, ya que de acuerdo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el turismo es el primer empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres en el país. Por lo anterior, nos sumamos a celebrar la victoria de la gastronomía mexicana, que más allá del triunfo, mostró al mundo la fortaleza de los mexicanos, y posicionó a nuestro país como atractivo gastronómico. De esa manera, y una vez que las condiciones de salubridad lo permitan, dicho suceso podría potenciar en gran manera el turismo a México, y a través de ello y de una manera segura y ordenada, apoyar a catalizar la reactivación de la economía del país. Twitter: @Noemihrb