Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El magistrado presidente indica que no habría sanciones por fallos donde no se aplique la perspectiva de género; sino solo ubicar, reconocer y modificar el proceso
15:33 viernes 27 abril, 2018
San LuisEste viernes tomaron protesta integrantes del “Comité para introducir la Perspectiva de Género en San Luis Potosí” del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), que estará conformado por los órganos encargados de la impartición de justicia, quienes deberán garantizar que en las diferentes resoluciones se dejen de lado los estereotipos, declaró Juan Paulo Almazán Cué, magistrado presidente del STJE. Comentó que ha sido sobre todo en el tema cultural del juego de roles donde pudiera incurrir el estereotipo de hombres y mujeres. Igualmente, dijo que no habría sanciones por alguna resolución en la que no se aplique la perspectiva de género, sino solo ubicar, reconocer y modificar el proceso. "Este comité será quien se encargue de las estadísticas, la capacitación y revisar que a su vez se incluya la perspectiva de género en todas las resoluciones. Esto es muy importante porque tenemos que lograr un plano de igualdad entre hombres y mujeres para que en las resoluciones no haya estereotipos y poder resolver en una verdadera equidad de género", expresó. Este Comité está integrado por aquellos representantes de los órganos encargados de la impartición de justicia como el Tribunal Estatal Electoral (TEE), el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), que según aseguró el magistrado entró en funciones desde el pasado 14 de julio del 2017.