Vínculo copiado
Exclusiva
A más de tres meses de entrado en marcha el programa, no se sabe a ciencia cierta cuántas personas han sido beneficiadas en San Luis Potosí
01:55 miércoles 17 marzo, 2021
San LuisA partir del 2 de diciembre, el Gobierno Federal habilitó la plataforma deudoscovid.gob.mx mediante la cual las y los deudos de personas que murieron a causa del covid-19 podrían solicitar un apoyo económico de 11 mil 460 pesos por fallecido, con lo cual podrían subsanar algunos de los gastos que la muerte del o los familiares les habría implicado.
Este programa funciona con el registro en línea de los datos que incluye el acta de defunción, y la entrega de un folio, con el cual, el deudo tendría solamente que esperar la transferencia del dinero. En el caso de las personas que no tuvieran acceso a Internet, sería a través de las oficinas de los sistemas municipales DIF, que se brindaría el acompañamiento para realizar el registro. Sin embargo, a más de tres meses de entrado en marcha el programa, no se sabe a ciencia cierta cuántas personas han sido beneficiadas en San Luis Potosí. Gabino Morales Mendoza, super delegado de Programas Federales en la entidad, informó en entrevista que no se cuentan con los datos respecto a la cantidad de personas que en el estado hayan solicitado el apoyo y cuántas lo han recibido ya que, argumentó “el trámite es en línea y sin intermediarios por lo que solamente el Sistema Nacional DIF tiene esa información”. De igual forma señaló que lo que la dependencia a su cargo sí ha hecho, es brindar asesorías y acompañamiento a las personas que requieren inscribirse y que tal cual sucede con las oficinas de los DIF Municipales, en los Centros del Bienestar se les ayuda a inscribirse. En diciembre se habían entregado 24 mil apoyos. En su rueda de prensa a finales de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaba que, a esa fecha, ya se habían entregado un total de 24 mil apoyos y que se tenían 6 mil folios en espera de pago, en un reporte con corte al 28 de diciembre. En esa ocasión el mandatario incluso detalló que más de 40 por ciento de beneficiarios destinaban el recurso en la recuperación por gastos funerarios, el 28.50 por ciento al pago de diversos gastos y el 21.58 al pago de deudas por gastos funerarios.