Vínculo copiado
Exclusiva
Médicos residentes piden crear una figura jurídica para dignificar a estos profesionales de la salud
01:52 lunes 22 abril, 2019
San LuisMédicos residentes en 24 estados del país cesaron el paro de labores que mantenían, debido a adeudos en pagos y de su bono sexenal, sin embargo, estos profesionales de la salud siguen pugnando por que se cree una figura jurídica del médico residente, dado que actualmente no son considerados ni estudiantes ni trabajadores, dentro de los hospitales y centros de salud donde trabajan, lo que genera que tengan condiciones laborales poco idóneas. CONDICIONES LABORALES
Ricardo Marún Purata Kuri, médico residente potosino, quien cursa el tercer año de la especialidad en traumatología y ortopedia, dijo que las condiciones de los médicos residentes son las mismas en todo el país, trabajan 12 horas diarias y cada tercer día les toca cubrir guardias de hasta 36 horas, a excepción de especialidades, como otorrinolaringología, en donde no se requiere que los pacientes estén internados. Un médico residente del primer año recibe un sueldo quincenal de 6 mil 300 pesos y conforme avanza en sus estudios va incrementando su salario en aproximadamente 400 pesos, sin embargo, los médicos residentes que más ganan obtienen 8 mil pesos quincenales, cifra inferior a los 15 mil o 20 mil pesos que recibe un médico especialista adscrito a la Secretaría de Salud.
Purata Kury explicó que los médicos residentes no son contemplados como trabajadores, dado que no se cuenta con las prestaciones que tiene un médico de base, únicamente les dan aguinaldo de 45 días en diciembre y están adscritos al ISSSTE, además de un bono sexenal y en algunos hospitales les ofrecen un bono de riesgo, dado que están expuestos a cirugía o radiación. PIDEN LEGISLAR AL RESPECTO
De aprobarse una figura jurídica para los médicos residentes, según explica Ricardo Purata, de entrada, deberían reducirse las jornadas laborales a ocho horas, al igual que un médico de base, además de poder acceder a prestaciones como la prima vacacional y otras más; además consideró que obligará a que se abran más plazas para residentes, dado que actualmente hay muy pocas, pese a las largas filas de pacientes que tienen los hospitales. Este martes, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, mantendrá una reunión con médicos residentes en la ciudad de México, como parte de los trabajos para conformar una figura jurídica de médicos residentes, que le dé certeza y dignidad a estos profesionales de la salud.