Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Han reprobado las 8 evaluaciones de Congreso Calificado, por lo que piden cambiar la metodología
17:23 viernes 22 septiembre, 2017
San LuisLos 27 diputados integrantes de la LXI Legislatura en San Luis Potosí obtuvieron un promedio de 1.64 de calificación en el octavo trimestre del trabajo legislativo, esto de acuerdo a la plataforma de Congreso Calificado, en la que se señala que ha sido el segundo trimestre, de un total de ocho, con mejor promedio, sin embargo, todos los trimestres han sido reprobatorios. Han sido ocho trimestres los que se han evaluado durante la actual legislatura, en la que las evaluaciones promedio oscilan entre los 1.5 puntos y el 1.3 puntos, mientras que la máxima alcanzada ha sido 1.8 puntos. En esta ocasión, fueron la legisladora Esther Angélica Martínez Cárdenas, José Luis Romero Calzada y Josefina Salazar Báez, los que obtuvieron las mejores calificaciones con 5.1, 4.1 y 3.8 puntos respectivamente; mientras que los de calificación más baja fueron Gerardo Limón Montelongo, Jorge Luis Díaz Salinas y Jesús Quintero Díaz, que obtuvieron dos con 0.0 puntos y -0.1 puntos, respectivamente. Al respecto, algunos congresistas negaron que la Legislatura vaya en retroceso y pidieron mejorar la metodología de evaluación de la plataforma, toda vez que puntualizaron es más cuantitativa que cualitativa. La diputada Martha Orta señaló que la Legislatura no ha ido en retroceso, pues argumentó que se han atendido diversos temas de relevancia para la ciudadanía, como la eliminación del fuero. “También ojalá nos evaluaran de manera cualitativa, es decir, desde mi punto de vista estos son estándares que tienen que ver con cuestiones de número que de forma, esa sería mi única reflexión”.
Por su parte el legislador Héctor Mendizábal Pérez, comentó que sería importante que se analice a fondo el trabajo “de calidad” y no solo la cantidad. Además señaló que la metodología de la plataforma concede una máxima a los legisladores de 6 y no de 10, como luego se señala. “Hay algunas cosas que es numeraria, exclusivamente. Cuando se hace un ejercicio y ahí sí se convierte la escala al diez, no me parece la forma en lo que lo han hecho, no reúne los requisitos técnicos cuando uno modifica la escala, saben que la escala original contempla un máximo de seis y eso a veces no se dice, o no se sabe, sino que la gente tiende a calificar en base a 10 y la máxima es 6”.
Los indicadores de desempeño que se evalúan en esta plataforma son: Iniciativas presentadas (1 punto), Puntos de acuerdo presentados (0.5 puntos), Iniciativas aprobadas (2 puntos), Puntos de acuerdo aprobados (1 punto), Iniciativas caducas (-1 punto), Puntos de acuerdo caducos (-0.5 punto), Intervenciones en debate (1 punto), Inasistencias y retardos (-1 punto), Legislador transparente (1 punto), lo que se obtendría una calificación máxima de 6.5 puntos.