Vínculo copiado
El deceso del exmandatario se da luego de que la vicepresidenta de Colombia corrigiera los reportes equivocados que ofreció sobre la muerte de Betancur
16:34 viernes 7 diciembre, 2018
MundoBogotá, Colombia.- El ex Presidente colombiano Belisario Betancur (1982-1986) falleció este viernes a la edad de 95 años en la Clínica Santa Fe de Bogotá, donde estaba ingresado desde este jueves por un problema renal, informó el centro médico.
"La dirección médica de la Fundación Santa Fe de Bogotá informa el fallecimiento del señor ex Presidente de la República de Colombia, Belisario Betancur Cuartas el 7 de diciembre de 2018 a las 14:32 horas", indicó el centro médico en un breve comunicado.
El deceso del exMandatario se da luego de que este jueves la Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, corrigiera los reportes equivocados que ella misma ofreció minutos antes sobre la muerte de Betancur y aclarara que el ex Presidente no había fallecido. "He borrado el trino derivado de una información equivocada que me pasaron durante una reunión", escribió la funcionaria a través de su cuenta en Twitter, donde poco antes anunció la supuesta muerte de Betancur.
"Lamento mucho haber recibido una información equivocada que dio lugar a mí nota de pésame... Me alegra saber que el Presidente Belisario Betancourt (sic) sigue vivo", agregó en mensaje. Betancur, quien sufría en los últimos meses una afección renal, falleció finalmente este jueves mientras estaba hospitalizado. El ex Presidente, quien también se desenvolvió como abogado, escritor, periodista, poeta y economista que escaló las posiciones políticas más importantes partiendo del cargo de diputado en la Asamblea de Antioquia, fue el primer colombiano de origen humilde en llegar a la Presidencia de Colombia en 1982, un cargo ostentado hasta entonces por miembros de las élites económicas colombianas. Campesino que vivió en la pobreza extrema, nacido el 4 de febrero de 1923, Betancur comenzó su carrera política en 1945, como militante del Partido Conservador. -- REFORMA