Vínculo copiado
La Consulta Indígena para la Reforma Electoral no pudo concluirse, debido a la llegada de la pandemia del Covid
11:39 jueves 8 octubre, 2020
San LuisEl Congreso del Estado gastó aproximadamente 665 mil pesos en la Consulta Indígena que se comenzó a realizar para formular la Reforma Electoral de este año, pero que no se concluyó debido a la llegada de la pandemia del Covid-19, declaró Héctor Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo. El diputado recordó que fue autorizado un presupuesto por 9.5 millones de pesos para la realización de esta consulta, sin embargo, únicamente se ejerció el 7 por ciento del recurso, debido a que la Consulta Indígena no se pudo concluir; aunque reconoció que aún faltan cuentas por pagar y este monto todavía podría incrementarse. Dentro de este gasto, el Congreso del Estado informó que se realizó una erogación por 23 mil 158.80 pesos para la realización de un foro de esta Consulta Indígena. Desde hace varios meses, integrantes del Grupo Técnico Operativo de la Consulta Indígena han denunciado que hay adeudos en el pago de sus salarios por parte del Congreso del Estado. Al respecto, Ramírez Konishi dijo que sí se efectuaron pagos a estos trabajadores, sin embargo, todavía están en proceso de cerrar cuentas con ellos. "Se les dieron anticipos, sí se pagó, no tengo el monto exacto, pero sí hubo anticipos, y ahora hay que cerrar esas cuentas. Como Congreso si vamos a pagar algo necesitamos tener algo a cambio, un estudio, un dictamen, es lo que estamos buscando; cerrar este entregable que corresponda al monto que se va a pagar porque a futuro puede convertirse un problema de auditoría". Respecto de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que decidió anular la Reforma Electoral, debido a que no se concretó la consulta indígena, el diputado dijo que no temen ser sujetos de demandas por esta situación. "No tenemos por qué temer por demanda, no se hizo nada malo; fue una razón superior que no permitió que se hiciera este tema, es una cuestión meramente de salubridad que todos conocemos. No hubo dolo por ninguna de las partes, no hubo ninguna intención de querer fracturar el tema, simplemente hay que ver la circunstancia de la pandemia", finalizó.