Vínculo copiado
El pago se realiza cada fin de mes y éste depende de tu número de seguidores, que debe ser mínimo de 800
11:13 viernes 29 marzo, 2019
VIRALESEn un contexto en el que las redes sociales se han vuelto una parte fundamental durante el día a día, nació Troop, una app que paga por el uso de Instagram si haces publicidad de un producto. Troop es una plataforma digital de User Generated Content que surge a partir de la necesidad que tienen las marcas de encontrar formas más innovadoras de generación inmediata de contenido creativo, auténtico y orgánico de sus productos. "Pensamos en una fórmula que beneficie a la gente que todo el tiempo está subiendo a Instagram contenido de hoteles, restaurantes, comida, bebidas; éste ya es un comportamiento de millennials y de la generación Z. Ya todo el mundo recomienda, sube y postea marcas, ¿por qué no darles esa oportunidad de ganar dinero haciéndolo sin ser influencer?, comentó para M2, Mónica Díaz, cofundadora del proyecto. El objetivo es crear una comunidad de personas denominadas troopers que invierten gran parte de su tiempo en Instagram y que consume marcas y servicios para así crear constantemente contenido sobre éstos y que el mensaje que las firmas tratan de transmitir llegue a más personas. Cómo funciona
Para ser Trooper basta con tener un mínimo de 800 seguidores en Instagram y descargar la aplicación desde la app store para iPhone mediante un código especial que será generado y enviado vía SMS por los troopers ya activos de la plataforma, y así crear una cadena a través de la cual podrán invitar a sus amigos y contactos a unirse. Una vez activada la app, se tiene acceso a las campañas publicitarias activas de las marcas afiliadas a la plataforma. Una vez que los troopers suben sus contenidos, las marcas seleccionan sus posteos favoritos y los compran de acuerdo a las tarifas establecidas por Troop con base en los seguidores y engagement de cada uno para poder repostearlos en sus respectivas redes sociales. "Para saber que tu foto fue aceptada recibirás un mensaje que diga 'felicidades, se aprobó tu foto' y entonces ya puedes subirla a Instagram, validas un link que se te envía y se te paga. Al final de cada mes se hacen los depósitos y en tu cuenta llevas un registro de pagos, de los cuales no hay un límite", resaltó Díaz.
La app está disponible en todo el territorio nacional y planean llegar a otras redes sociales como Facebook o Twitter. -- Milenio