Vínculo copiado
Afirma que pese a formar parte del Consejo de Salubridad la institución no fue convocada
09:40 miércoles 15 abril, 2020
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó de los términos y del contenido de la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica publicada el fin de semana por el Consejo de Salubridad General, que, entre otras cosas, plantea que ante una posible saturación de los servicios se priorizará a los jóvenes por encima de personas mayores. En comunicado, precisó que, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 15 de la Ley General de Salud y tercero del Reglamento Interior del propio Consejo, corresponde a la Universidad Nacional, específicamente al rector, uno de los asientos destinados a los Vocales Titulares. Sin embargo, la máxima casa de estudios informó anoche que ni la UNAM ni el rector Enrique Graue fueron convocados a sesión plenaria alguna para el análisis, discusión y eventual aprobación de la guía en la que se establecen las disposiciones que orientarán las decisiones del personal médico en caso de que el sistema de salud se vea sobrepasado por la pandemia de la COVID-19. “Por tanto, la Universidad Nacional se deslinda de los términos y del contenido del referido documento”, indicó. Según la guía, para determinar qué paciente puede acceder a un recurso escaso en el tratamiento por COVID-19, se podrá recurrir al azar. Los escenarios En el documento se detallan diferentes escenarios ante la posible saturación del Sistema de Salud, por la pandemia, en donde, inicialmente, se dará prioridad a los jóvenes por encima de las personas adultas mayores. También irán quedando al margen los pacientes que, además del Covid-19, presenten otros padecimientos crónicos como diabetes o hipertensión. En la guía se establece que para la asignación de recursos de medicina crítica, por ejemplo los ventiladores mecánicos de escasa existencia, una de las maneras más aceptadas para su asignación es el azar. “Ello quiere decir que pacientes más jóvenes han de recibir atención de cuidados intensivos sobre pacientes de mayor edad. Las características de edad propuestas son: 0-12, 12-40, 41-60, 61-75, y +75. -- LAURA TORIBIO / EXCÉLSIOR
FOTO: EXCÉLSIOR