Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La llegada del Dr. Jaime Chalita a la coordinación, de los organismos empresariales más representativos de San Luis Potosí, vislumbra el camino para que se construya de forma sólida, un Consejo coordinador Empresarial en el Estado de San Luis Potosí.
23:34 martes 5 febrero, 2019
ColaboradoresLa llegada del Dr. Jaime Chalita a la coordinación, de los organismos empresariales más representativos de San Luis Potosí, vislumbra el camino para que se construya de forma sólida, un Consejo coordinador Empresarial en el Estado de San Luis Potosí. Figura que empoderara de manera inédita a los esfuerzos del sector empresarial potosino. En tiempos del Gobernador Fernando Silva Nieto, se lograron reunir hasta 22 organizaciones empresariales, que eran dirigidas de manera aleatoria por diferentes liderazgos, esfuerzo que no fue posible conservar en el tiempo. Hoy después de un par de décadas de distancia, es posible ver en la agrupación de 10 de las cámaras empresarial mas representativas, la posibilidad que concertar esfuerzos que lleven a integrar un mayor número de organizaciones y que estas se agrupen para llevar una agenda común para alcanzar metas que beneficiaran a todos. Anteriormente fueron 7 las agrupaciones que iniciaron este ejercicio de unidad, que incluso fueron bautizados como los “7 fantásticos” para sumarse 3 más en los últimos 2 años, para así logar que Coparmex, Canacintra, Canaco, IPAC, UZZI, CANADEVI, CANIRAC; CMIC; ADERIAC y AMPI, construyeran una sola voz en tema comunes, para así nombrar a un coordinador o vocero que se encarga de llevar la bandera en los temas de los cuales se acuerda y se camina. Este primer periodo de coordinación y origen de organización, quedo en manos de Raúl Martínez Presidente de Canacintra, quien logro llevar la batuta y orden de este naciente esfuerzo, con equilibrio que convenció al resto de los integrantes, Desde luego que esta noticia no alegra a los gobernantes, pues muchos de ellos se han acostumbrado a negociar con cada uno en privado, en menor nivel los acuerdos y ahora será más complicado acordar con una voz más “fuerte” y clara. Este esfuerzo inicio hace 4 años cuando siendo Presidente de IPAC, Carlos Mier Padrón, convoco a los organismos empresariales a un “conclave” en un Rancho propiedad de uno de los socios de IPAC, para madurar esta valiosa promesa de unidad y fortaleza empresarial que hoy comienza a dar frutos. En esa ocasión Mier tuvo que ser intervenido de urgencia, por un padecimiento visual, pero el paso ya se había dado, en el andar cotidiano se fue madurado aún más esta posibilidad, que se enriqueció con la voluntad del resto de los organismos, que además forjaron una muy buena amistad. Fue la trágica muerte de Guillermo Alderett Rodríguez QEPD (que nos marcó a todos como su inolvidable sonrisa) siendo Presidente de IPAC que unió para siempre los lazos de los Presidentes miembros de las cámaras empresariales, que los convirtió además de compañeros en grandes amigos, para logar la visión generosa que requiere un esfuerzo como el que se encamina en San Luis Potosí. Será de gran aporte que en breve podamos compartir, que además de convertirse esta organización de manera formal en un Consejo Coordinador empresarial Potosino, también crezca el número de integrantes como se entiende que se podrá lograr, cuando se sigue una misma directriz con grandes valores entendidos, como los que hemos visto se puede sembrar cuando hay voluntad. Desde luego que hay obstáculos para que esto suceda, entre otros la soberbia y la inmadurez que alimentan el ego de las mentes pequeñas, pero es por eso que la llegada del Dr. Chalita permite que en el horizonte se dibuje un sol de esperanza. ¡Felicidades a los 10 Organismos Empresariales, que apuestan por la unidad para el beneficio de la causa más importante, la que nos une a todos, San Luis Potosí!
¡Sigan adelante! Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp