Vínculo copiado
Basta un solo tema llamado seguridad para darnos cuenta de lo que no hemos avanzado y el cambio prometido es solo de lengua matutina y descrédito a quiénes no están con él.
08:29 domingo 1 diciembre, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAUn año, tan solo un año, y parecen más de 30 pero hacia atrás. Son 12 meses que se evalúan o se intenta hacerlo porque el saldo es triste, negativo, cuando creo tanta expectativa su llegada hace un año. Basta un solo tema llamado seguridad para darnos cuenta de lo que no hemos avanzado y el cambio prometido es solo de lengua matutina y descrédito a quiénes no están con él. Y es que primero pidió seis meses, después un año para acabar con la violencia, pero la realidad, nuestra realidad, la que mata “yo tengo otros datos”, acaba el discurso de abrazos no balazos. En un año se llega a 35 mil homicidios dolosos y feminicidios. Se creó la llamada Guardia Nacional para acabar con la violencia, y que fungiera como una instancia de seguridad civil. Pero en realidad es una farsa, todos los mexicanos sabemos que es el ejército disfrazado, que solo les cambiaron uniforme a nuestros militares y les pusieron una GN, pero nadie se la cree. La realidad es que a los soldados, a nuestros soldados, solo se les comisiona para que integren la famosa guardia. Y peor aún se les pide que no se defiendan, que si los atacan a balazos ellos brinden abrazos. No es una Institución fuerte, solo se pretende engañar a la ley, porque la ciudadanía no se las cree. Para muestra solo dos de los graves acontecimientos sucedidos en el año: la de Ovidio Guzmán y la de los Le Barón. Quedan los hechos y las cifras, los dichos frente a la realidad. Hoy surge nuevamente la pregunta ¿es no es terrorismo? Lo cierto es que no existe una estrategia clara, íntegra que detenga las acciones de terror que hemos vivido en nuestro país en un año, en un año de terror o ¿terrorismo?, deberíamos decir. Y si el terror fue la seguridad, no se diga de la salud escases de medicamentos, economía en cuanto a crecimiento e inversión por el mismo rango. En cultura caballos y trenes pero la comunidad sin recursos ni apoyos; la científica abandonada. La educación vuelve al reducto de los intereses sindicales. Acotamiento de los
organismos autónomos (CNDH, INER, ETC.); control de la Cámara de Diputados, de la Corte, de la Judicatura. Caída en la industria turística debido a la falta de promoción porque el recurso se fue al tren Maya. No se crearon los 1.2 millones de empleos prometidos para éste año, pero se perdieron más de 70 mil empleos formales. Ataque frontal a la corrupción y no hay licitaciones transparentes. Y el caso Barttlet. Por la mañana se evaden preguntas y se comprometen programas sin plazos o se dan cifras que no se pueden verificar, según SPIN el “pastor de palacio” suma “15 mil afirmaciones no verdaderas”. Hoy somos una sociedad dividida, confrontada, gracias a la descalificación permanente de que hace delo que llama sus “adversarios”. Entonces sí vivimos un año de terror.