Vínculo copiado
+468 Artistas, 103 en cartel oficial, +200 bandas invitadas, 165 participantes en Radar y 10 Países Involucrados.
19:14 lunes 18 diciembre, 2017
RMX 96.9 FM+468 Artistas
103 en cartel oficial
+200 bandas invitadas
165 participantes en Radar
10 Países Involucrados
Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España,
México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
12 Ciudades, 16 Foros
CDMX: Foro Indie Rocks!, La Bipo San Ángel
Cuernavaca: The Pit Foro Multidisciplinario
Guadalajara: Foro Independencia, C3 Stage
León: Maybach Concert Hall
Morelia: Cactux Bar, Tezla Music Gallery
Oaxaca: Txalaparta Bar
Pachuca: Dunkelheit Bar
Puebla: Beat 803
Querétaro: La Glotonería
San Luis Potosí: Roadhouse, Loud Open Stage
Texcoco: Doppler Bar
Toluca: Foro Landó
+9,000 Entrevistas
Publicadas por nuestros
12 Takeovers media
69 Media partners
101 Medios aliados
+47K FB +6K IG
+4K TW +12K App
8 Ciclos
+75,000 Asistentes
790 Conciertos
¿Recuerdas la primera vez que disfrutaste en vivo a tu banda favorita? ¿Recuerdas cómo fue el primer festival al que asististe? ¿Recuerdas cuánto tiempo pasó para que esas buenas bandas volvieran a tu ciudad? Durante mucho tiempo, si querías disfrutar de un buen show tenías que viajar hasta otras ciudades. Y lo peor era que, muchas veces, la recompensa de ese viaje era apenas un parpadeo sumergido en la multitud. Pero eso empezó a cambiar este año pues decidimos plantear algunos cambios.
Ese es el origen de Circuito Indio por Vive Latino, el proyecto que el próximo 17 de diciembre cierra su primera etapa, misma que se reveló ante el público el 27 de abril pero que llevaba varios años cocinándose. ¿Qué tanto pasó, qué tanto se construyó en estos meses? Al margen de los números hay muchas cosas que deben valorarse al leer la historia de algo tan distinto como fue Circuito Indio en 2017.
Habría que valorar, por ejemplo, que mucha gente vio llegar a su ciudad talento que llevaba años esperando; que gran parte del público descubrió música con la que no sabía que podía conectar tan profundamente; que dejó al descubierto una escena activa, efervescente, diversa y muy talentosa en todos los géneros; que la idea de que ‘ya no hay buenas bandas en México’ es completamente falsa; que existen otras formas de hacer girar las ruedas de la industria musical; que no todo es ‘fórmulas’; que hay que atreverse a plantear los cambios y, más importante aún, poner manos a la obra en ellos.
La diferencia es que ahora estamos en posibilidad de responder que el Circuito es…
Un nuevo modelo de negocios del que se está hablando fuerte a nivel internacional…
Una red de trabajo donde cada actor -foro, medio, artista, patrocinador, público- asume responsabilidades y trabaja en pro de la música...
Una comunidad de gente interesada en el desarrollo artístico de nuestro país…
Un público abierto a descubrir nuevas propuestas musicales y nuevas formas de vivir la música…
Una hermandad unida por canciones…
Ahora es momento de analizar los datos, de ajustar el modelo, de renovar las alianzas, de plantear nuevos cambios… ¡Gracias a tod@s l@s que nos acompañaron en este primer capítulo de la aventura, gracias a los medios, foros, patrocinadores, artistas y público que hicieron posible contar esta historia! Sobre todo, ¡gracias a tod@s los que nos seguirán en esta ruta en el 2018!
#SeguimosGirando