Vínculo copiado
La autora, doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, microbióloga por la Universidad Autónoma de México platicó en exclusiva con GlobalMedia
16:40 sábado 30 enero, 2021
San LuisRecientemente ha sido lanzado a la venta el libro Un daño irreparable, una dura crítica al subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, el cual analiza de manera profunda las decisiones y políticas que ha implementado para combatir la pandemia del covid-19. Su autora, la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, microbióloga por la Universidad Autónoma de México (UNAM), conversó en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho, sobre los alcances trágicos que está teniendo esta pandemia a la cual ha definido que está entrando en “el segundo capítulo de empeoramiento”. Comentó que el Sector Salud decidió promover desde un principio que se dieran los contagios masivos en México como una herramienta de inmunidad de rebaño, sin embargo, sostuvo que un científico, un epidemiólogo pudo haber tomado esta decisión que raya en el error. Apuntó también que fue un error el haber definido a los pacientes asíntomáticos de covid como una figura que no representaba un peligro, cuando ahora ha quedado demostrado que sí lo son. “El error central es que no ha procurado contener los contagios, ese es el error central de este se deriva todo lo demás… es decir, su estrategia nunca visualizó detener los contagios y sólo administrarlos en el tiempo… ese es el error más grave de todos”. Ximénez-Fyvie aseveró que también el haber decidido el optar por una política de salud sin la priorización del uso masivo de detección de pruebas, aumentó la propagación del virus a lo largo del país. “Este no es un incendio de esos que se va a autolimitar o a extinguir solo, lo que viene hacia adelante es la peor etapa de la pandemia con la propagación de estas cepas nuevas que son más contagiosas y podrían volverse más virulentas. Este va a ser el segundo capítulo de la pandemia, que desgraciadamente va a ser un capítulo muy lamentable”. Por todo ese panorama agregó que lo peor de este daño que califica como irreparable es que nunca el Gobierno de México no ha querido rectificar la estrategia. “Esa incapacidad para rectificar a mi punto de vista, es lo que me lleva a intitular el libro con una palabra muy dura que es: criminal”. “Un daño irreparable”, se ha agotado en su primera edición sin embargo este libro irá por su segunda edición la cual estará disponible próximamente.