Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Investigadores trabajan en una combinación de elementos que harían más resistentes los cristales que se usan en las pantallas de los celulares
10:17 miércoles 13 diciembre, 2017
TecnologíaCiudad de México.- La rotura de las pantallas de celulares pronto quedará en un mal recuerdo, pues un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (UNA), buscan eliminarlas con una sencilla receta: sodio y potasio. Al añadir esta combinación a las pantallas de aluminio y silicato, se activa un proceso a nivel atómico que forma una nueva nano-estructura en las pantallas que se usan en los equipos. Esto permite la formación de cristales que son, al mismo tiempo, más flexibles y resistentes a fracturas. El trabajo se encuentra a cargo de Charles le Losq, post doctorado en Geofísica, quien se ha interesado en los cristales que se usan en los equipos celulares, y cuya estructura no es conocida de manera suficiente. Advierte que para llegar a un cristal más resistente se requiere de más trabajo y de colaboración con la industria, por lo que los resultados concretos industriales los ve en un horizonte de cinco a diez años. Hasta ahora han participado científicos de Australia, China, Francia y Reino Unido. En la investigación, que inicio en 2010, se han unido expertos en áreas de química, ciencia de los materiales, física y geoquímica, todo para lograr pantallas resistentes y flexibles que también puedan resistir rayaduras, aunque esta característica aún está en desarrollo. -- Milenio