Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Y porque nos referimos en esta ocasión al tema de los partidos políticos?, pues es muy simple, porque no estamos de acuerdo con los recursos económicos que se les estarán destinando para el próximo año, sin tomar en cuenta que la gran mayoría de los mexicanos, ya no creen en estos institutos políticos que sólo sirven para beneficiar a unos cuentos.
21:11 lunes 24 diciembre, 2018
ColaboradoresMientras que por un lado, los partidos políticos se desgarran las vestiduras, peleando con el gobierno federal, para que no afecte los programas sociales que están dirigidos a beneficiar a los que menos tienen, por otro lado, aceptan las partidas millonarias para su supervivencia que a decir de todos, de poco o nada, sirven para el fortalecimiento de la democracia que sólo se vive en papel. ¿Y porque nos referimos en esta ocasión al tema de los partidos políticos?, pues es muy simple, porque no estamos de acuerdo con los recursos económicos que se les estarán destinando para el próximo año, sin tomar en cuenta que la gran mayoría de los mexicanos, ya no creen en estos institutos políticos que sólo sirven para beneficiar a unos cuentos. Resulta, vergonzoso que mientras en nuestro país existan 50 millones de mexicanos que vivan en la pobreza, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará la distribución del financiamiento público a partidos políticos nacionales con una cifra que por demás resulta ofensiva, pues asciende a los cuatro mil 965 millones de pesos. Si verdaderamente se tuviera un poquito de vergüenza, los dirigentes de los distintos institutos políticos se sumarían a las políticas de austeridad y regresarán parte de estos recursos para el desarrollo de programas sociales, y aunque el financiamiento forma parte de nuestro sistema de partidos, ya es hora de que se aprieten también el cinturón, pues resulta incongruente que un partido político de nueva creación como Morena, pueda recibir para el próximo año, recursos por mil 567 millones de pesos. Ciertamente, los otros partidos, tampoco cantan mal las rancheras, pues de acuerdo a la distribución aprobada por el INE, el PAN estará recibiendo 861 millones, le sigue el PRI con 811 millones, PRD 396 millones, Movimiento Ciudadano 365 millones, Partido Verde 378 millones y el Partido del Trabajo 347 millones de pesos. Posiblemente esta postura no le interese a muchos, sin embargo, en lo particular resulta una verdadera burla para los ciudadanos de a pie, como usted y como yo. APUNTES CUMPLIENDO COMPROMISOS.- Finalmente, el cierre de año le es favorable al gobernador potosino Juan Manuel Carreras López, luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contabilizara la creación de 70 mil empleos formales en tres años, cifra que ni en sueños lograron otras administraciones gubernamentales, sin embargo, por su trascendencia, parece ser que la construcción del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” será la joya de la corona, con un costo de más de mil 200 millones de pesos. CERTIFICACIÓN RECUPERADA.- Se trata de uno de los proyectos más sentidos que esperaba San Luis Potosí así como su rescate financiero que al parecer se dará al concluir la presente administración gubernamental, pero aparte, las negociaciones que se hicieron en los Estados Unidos para destrabar un conflicto sanitario que sobrevivió 22 años y que impidió a ganaderos locales incursionar en mercados del norte fue solucionado hace unos días con beneficios para 37 municipios, sin embargo, aún se trabaja para incorporar a otros más con vocación ganadera. SLP ES LA PRIORIDAD.- Pues ahora les corresponderá a los integrantes de la legislatura local, saber de qué están hechos para poder alcanzar los consensos y las negociaciones que le permitan a San Luis Potosí el contar con un presupuesto 2019, muy equilibrado y sobre todo con sentido social. Es claro que en estos momentos, no deben importar los colores o las ideologías partidistas, sino que se debe privilegiar al Estado, y para ello, se requiere de la madurez y el compromiso para distribuir los recursos de una manera correcta y responsable.