Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Qué es y que no es una Universidad Corporativa? Últimamente me han preguntado tal situación, para todos los que están relacionados con el ámbito de recursos humanos, la capacitación y el desarrollo de talentos no es nuevo el término de Universidad Corporativa, de hecho, es un concepto que ya tiene décadas, se utiliza principalmente para iniciativas que tienen que ver con la capacitación asociada a los objetivos y estrategias de la organización.
00:06 viernes 13 noviembre, 2020
Colaboradores¿Qué es y que no es una Universidad Corporativa? Últimamente me han preguntado tal situación, para todos los que están relacionados con el ámbito de recursos humanos, la capacitación y el desarrollo de talentos no es nuevo el término de Universidad Corporativa, de hecho, es un concepto que ya tiene décadas, se utiliza principalmente para iniciativas que tienen que ver con la capacitación asociada a los objetivos y estrategias de la organización. Si estos proyectos están bien diseñados e implementados generan un impacto relevante en muchos aspectos de la compañía como cultura, identidad, mejora en la ejecución de procesos de desarrollo, talento y eficiencia en el uso de recursos destinados a la capacitación, posicionamiento del área de R.H.y del área de capacitación como aliados estratégicos y por supuesto, el tan buscado impacto en los resultados del negocio, entre otros muchos. Por lo anterior es muy importante aclarar qué es y que no es una universidad corporativa, empecemos por alinear los conceptos, existen muchas descripciones asociadas a la universidad corporativa así que para no acotarla en uno en particular trataremos de identificar algunos elementos de lo que si es: número uno, es una iniciativa organizacional, es decir, debe ser planteada para atender las necesidades de toda la organización; dos, responde a los objetivos y estrategias del negocio; tres, atiende las necesidades de formación de los colaboradores en todas las posiciones; cuatro, es una herramienta clave que permea en la cultura de la organización; cinco, gestiona y transfiere el know how de la compañía; seis, impulsa la estandarización de procesos claves; siete, es un catalizador de mejores prácticas y ocho es una generadora de conocimiento organizacional. Estos son algunos de los puntos claves a resaltar y como se pueden notar, el alcance de una Universidad Corporativa es muy amplio y de alto impacto para las organizaciones que deciden invertir recursos para llevar a cabo esta iniciativa estratégica, es por ello que las decisiones que se tomen en el proceso de diseño e implementación de la Universidad Corporativa deben ser planteados desde una perspectiva estratégica. Cada vez más organizaciones buscan fortalecer sus estrategias de capacitación a través de lanzamiento de sus propias Universidades Corporativas, esto genera un gran impacto en la percepción y participación de los colaboradores y por supuesto, en la expectativa de la alta dirección con relación a los beneficios que genera, un buen punto de partida para asegurar el éxito de dicha iniciativa es identificar que no es una Universidad Corporativa y porqué, de este tema continuaremos hablando en la siguiente sesión. Twitter: @AndradeO77